Contenido Exclusivo

App de inversión Robinhood sufrió una brecha de seguridad

La popular aplicación de inversión Robinhood informó que la semana pasada sufrió una brecha de seguridad en la que unos ciberdelincuentes lograron acceder a la información personal de unos siete millones de usuarios y exigieron el pago de un rescate.

La plataforma de inversión online aclaró que no se han llegado a exponer números de la Seguridad Social, información de cuentas bancarias o números de tarjetas de débito y que los clientes no han sufrido pérdidas financieras a causa de la intrusión.

Para la gran mayoría de los afectados de la plataforma, la única información obtenida por los atacantes fue una dirección de correo electrónico o el nombre completo. Con respecto a 310 personas concretas, la información obtenida incluía su nombre, fecha de nacimiento y código postal. De ellos, a 10 clientes en particular se extrajeron “detalles más amplios de la cuenta”, dijo Robinhood en un comunicado.

Al respecto, Emmanuel Ruiz, country manager de Check Point Software para México, expresó: “los ciberataques de ingeniería social son cada vez más frecuentes. En estos asaltos cibernéticos, los ciberdelincuentes utilizan las interacciones personales para llevar a cabo sus actividades maliciosas, manipulando psicológicamente a las personas para que cometan errores de seguridad o entreguen información sensible. La información filtrada en este caso es sensible y una mala noticia para la comunidad de Robinhood. Los ciberdelincuentes pueden utilizar la información filtrada para llevar a cabo más ataques contra las víctimas, como emails de phishing dirigidos, ya que los nombres y las fechas de nacimiento pueden utilizarse a menudo para verificar la identidad de una persona”.

El directivo recomendó a los usuarios de Robinhood que cambien sus contraseñas inmediatamente, que activen la autenticación de dos factores y que estén atentos a cualquier correo electrónico sospechoso en sus bandejas de entrada. Según nuestra investigación, el 58% de los archivos maliciosos en los Estados Unidos fueron enviados por email este año”.

Lo Más Reciente

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...