Contenido Exclusivo

App PubliElectoral: ¿cuánto gastan los partidos políticos en publicidad digital?

De acuerdo con el reporte digital 2020 realizado por Hootsuite y We Are Social, en México de los 128.3 millones de ciudadanos, 89 millones usan redes sociales y pasan aproximadamente tres horas con 27 minutos diarios en ellas, por lo que hoy en día se han convertido en  aliadas para las campañas electorales de los partidos políticos en todo el mundo.

Un ejemplo claro de esto es Facebook, una de las redes sociales más utilizadas que, de acuerdo a su biblioteca de anuncios, afirma se han hecho un total de 228,666 anuncios políticos en los últimos 90 días.

Sin embargo, las redes sociales se enfrentan a retos que las antiguas normativas electorales no tenían contempladas, tal es el caso del gasto en publicidad. Es por eso que debido a la falta de transparencia en los gastos publicitarios de partidos, se creó PubliElectoral, una herramienta tecnológica que tiene como objetivo conocer cuánto gastan los partidos políticos en publicidad digital en redes sociales.

Esta app -también disponible como extensión para navegadores- fue creada en conjunto por la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) en colaboración con ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica. PubliElectoral actúa como un filtro y recolecta la información relativa a la publicidad electoral en Facebook con el fin de analizarla, sin comprometer por ello los datos personales o publicaciones de las personas que descarguen la herramienta.

Anteriormente la herramienta ha sido puesta en marcha en otros países como en las elecciones de 2019 en Argentina y el Plebiscito en Chile del 2020 donde demostró ser útil para fiscalizar el cumplimiento de los plazos electorales.

Esta herramienta no solo ayudará a regular los procesos electorales en el entorno digital, sino que también dará una visión más extensa de la manera en que los partidos políticos utilizan los anuncios en redes sociales y colaborará con la transparencia del gasto en publicidad electoral en Latinoamérica.

Para obtener la app o la extensión puedes hacer desde la página oficial de PubliElectoral donde solo se le solicitará un permiso para su descarga así como seleccionar su ubicación con fines estadísticos.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...