Contenido Exclusivo

Apple pone en marcha su programa de energías renovables en Japón

El compromiso de Apple con las energías renovables es de sobra conocido y reconocido en todo el mundo. Por eso, después de haber desarrollado su programa de energía limpia en 23 países, le ha llegado el turno a Japón.

Hace un par de días conocíamos que Apple y el proveedor de componentes Ibiden, habían alcanzado un acuerdo donde se comprometían a fabricar la totalidad de la mercancía con 100% energías renovables. Y la buena noticia es doble porque Ibiden ha llegado a una solución innovadora para, además, conseguir maximizar el uso de tierra en Japón: construir uno de los mayores sistemas solares fotovoltaicos flotantes del país, sobre un gran astillero de madera.

Lisa Jackson, vicepresidenta de Medio Ambiente, Políticas e Iniciativas Sociales de Apple, aseguró que estaban orgullosos de poder unirse a un proveedor que reconociese que las inversiones en energía renovable eran tan buenas para los negocios como para el medio ambiente.

“A medida que continuamos impulsando nuestras operaciones mundiales con un 100% de energía renovable, es más importante que nunca ayudar a nuestros proveedores a hacer la misma transición hacia fuentes más limpias y dar un ejemplo a seguir para otras compañías”.

Por si no fuera poco, la planta producirá más energía renovable de la necesaria para fabricar los productos Apple (al menos 12 MW de energía) y eso significa que una parte de esa energía estará destinada a reducir, a nivel nacional, las emisiones de carbono.

A día de hoy el 93% de los productos Apple están fabricados con energías renovables. Y eso se traduce en la reducción de más de 13,800 toneladas de carbono al año.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...