Contenido Exclusivo

Apple tendrá que pagar 626 mdd por infringir cuatro patentes

Apple deberá pagar a Virnet X 626 millones de dólares tras el fallo de un jurado emitido ayer. El juicio se desarrolló en el distrito oriental de Texas, dónde las demandas de este tipo se han hecho muy populares en los últimos años debido a la reputación del lugar para favorecer a los demandantes por patentes.

El jurado consideró que la compañía de la manzana infringió cuatro patentes diferentes en 2009 y 2010 con tecnología usada en las aplicaciones FaceTime e iMessage. Según el jurado, Apple no cumplió los términos de las patentes, todas ellas pertenecientes a la misma compañía de Nevada.

Este juicio es el segundo que realiza Virnet X, la empresa demandante, contra Apple, ya que en 2012 tuvo lugar otro por las mismas patentes. También en aquella ocasión, la empresa cofundada por Steve Jobs fue declarada culpable, pero la defensa consiguió que se rechazara el veredicto en un recurso posterior.

Este miércoles el jurado volvió a fallar a favor de Virnet X y consideró a Apple como culpable de todos los cargos. Según ha declarado el grupo, la compañía infringió deliberadamente las patentes, aunque Apple no ha aceptado el veredicto y ha pedido al juez que declare el juicio nulo, ya que “los abogados de VirnetX utilizaron argumentos fuera de las evidencias e interpretaron de forma errónea los testimonios de los testigos de Apple”.

Según señaló la compañía al juez, los abogados demandantes “quisieron confundir y enfadar al jurado para provocar un veredicto que no se basara en las evidencias”. Ambas empresas declinaron hacer alguna declaración.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...