Contenido Exclusivo

AppsFlyer e Intel presentan Privacy Cloud

AppsFlyer en colaboración con Intel construirán la AppsFlyer Privacy Cloud, que permite que varias entidades (plataformas, tiendas de aplicaciones, redes publicitarias y los desarrolladores de aplicaciones) suban sus datos de forma segura en función de su propia lógica empresarial, sus directrices y sus requisitos de privacidad, aprovechando la tecnología que incluye: Aggregated Advanced Privacy (AAP), Aggregated Conversion Modeling (ACM), Data Clean Rooms, soluciones criptográficas de preservación de la privacidad y análisis predictivos, entre otros.

Con esta alianza, AppsFlyer aprovechará la aceleración criptográfica mejorada por hardware de la plataforma Intel Xeon Scalable de tercera generación para mejorar el cálculo de las aplicaciones de cifrado homomórfico avanzado (HE) de alto rendimiento de Privacy Cloud.

La Privacy Cloud es una plataforma abierta y confiable que mejora la experiencia de los usuarios finales, protege su privacidad al utilizar cualquier dispositivo conectado en cualquier plataforma, tienda de aplicaciones, sistema operativo o navegador. 

El cifrado homomórfico (HE) es una nueva técnica para permitir el cálculo y la colaboración en datos privados y sensibles mediante el cifrado de extremo a extremo. Esta forma de cifrado posibilita el cálculo de datos privados sin necesidad de descifrarlos, resguarda la confidencialidad de la información y  ofrece a los desarrolladores y a las marcas una forma de colaborar sin comprometer la privacidad del usuario final. La plataforma de Intel mejora el rendimiento para soportar el cifrado de datos de extremo a extremo. 

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...