Contenido Exclusivo

Aprobado Bluetooth 4.0

La especificación wireless de bajo consumo de energía, Bluetooth 4.0, ha sido aprobada, de modo que empezará a introducirse en los primeros dispositivos a finales de este año. Probablemente, serán los portátiles los primeros en adoptar esta tecnología.

En concreto, Bluetooth 4.0 es una actualización a la tecnología inalámbrica Bluetooth 3.0, que se presentó en 2009. El nuevo estándar añade una especificación de bajo consumo de energía para transmitir pequeñas cantidades de datos en pequeños rangos. El estándar también incluirá capacidades de transferencia de datos de alta velocidad introducidas ya en Bluetooth 3.0, que permiten a los dispositivos pasar a redes Wi-Fi 802.11para transferir datos a una velocidad de hasta 25 Mbps.La tecnología podría empezar a introducirse en relojes, contadores inteligentes, podómetros y otros gadgets que funcionan con pequeñas pilas. Por su parte, los portátiles y teléfonos inteligentes podrían incluir también Bluetooth 4.0 y ser capaces así de recopilar datos de estos gadgets. Eso podría ayudar en proyectos sanitarios o de uso de energía.

Las capacidades inalámbricas están añadiéndose constantemente a aparatos como cámaras para ayudarlas a comunicarse con otros dispositivos. Mantener tecnologías como Wi-Fi operativas puede afectar a la vida de la batería de los productos. Sin embargo, Bluetooth 4.0 podría ser utilizado en dispositivos para que éstos intercambien información de bajo nivel en cortas distancias sin utilizar mucha energía.

Lo cierto es que ya existen otras tecnologías inalámbricas que podrían competir con Bluetooth 4.0. Por ejemplo, el kit Nike+iPod utiliza tecnología propietaria para enviar información rápidamente desde un sensor situado en una zapatilla Nike hasta el iPod o iPhone de Apple.

Bluetooth SIG tiene más de 13.000 miembros, que son compañías de todo el mundo y entre las que se incluyen nombres como Intel, Lenovo, Microsoft, Motorola y Nokia.

08/07/2010 Paula Bardera

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...