Contenido Exclusivo

Aprueban apertura de cuentas bancarias mediante telefonía móvil

Para hacer más fácil el acceso a los servicios financieros, sobre todo a la población alejada de las zonas urbanas, la banca adoptará esquemas simplificados para la apertura y transacción de cuentas mediante telefonía celular.

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el próximo 15 de agosto entrarán en vigor cuentas que podrán aperturarse con pocos requisitos y que no requerirán que el expendiente sea guardado por el banco.

 

Estas cuentas estarán acompañadas de la utilización del teléfono celular, que en adelante formará parte de la infraestructura bancaria, ampliando la penetración de servicios financieros, sobre todo en la población de bajos ingresos.

 

Para ello se clasificarán las cuentas en cuatro categorías, tres de las cuales permitirán justamente hacer más flexible su apertura y su vinculación con un número de celular.

 

La cuenta categoría III es por un máximo de 10 mil unidades de inversión y no se está obligado a guardar el expediente; la II es por un máximo de tres mil udis, solo se piden cinco datos al cliente y no se requiere la apertura presencial.

 

Mientras, en la categoria I, la cuenta será por un máximo de 750 udis y una transaccionalidad de mil udis al mes, no acumulables, y se exenta al cliente de acreditación.

 

Las autoridades señalan que con estas medidas será más fácil hacer llegar los servicios financieros a toda la población, especialmente de bajos ingresos y a menores costos.

 

La SHCP destaca que en los últimos cinco años la banca ha incrementado en 45 por ciento el número de sucursales o tres mil 577, lo que hace un total de 11 mil 467. En el mismo periodo se han más que duplicado los cajeros automáticos al alcanzar 36 mil, en tanto que las terminales punto de venta pasaron de 121 mil a 484 mil. Además, la creación de las corresponsalías bancarias se ha traducido en 16 mil 884 puntos de venta de contacto de los cuales están en operaciones nueve mil 429.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...