Contenido Exclusivo

Armando Méndez Hernández, gerente de TI, Kiekert de México

Mejor Aprovechamiento de TI

 

Reza un dicho muy famoso: Confía en Dios, pero cierra bien tu coche. Y si de cerrar autos se trata, la empresa Kiekert ha hecho su negocio en México desde la década de los 90, fabricando cerraduras para Ford, Chrysler, General Motors y Volkswagen. La mayor parte de la producción se exporta, principalmente a las plantas de Estados Unidos, y solamente un diez por ciento se consume en territorio nacional.

 

Como en toda empresa productora, las tecnologías de información juegan un papel muy importante. Armando Méndez Hernández, gerente de TI de Kiekert de México, considera que, de hecho, tiene uno de los roles más importantes, pues sin TI la planta no se mueve. Todo está automatizado: el ERP, aplicaciones de comunicación y de colaboración; “es un papel bastante crítico”, opina.

 

Para gestionar esto, hace dos años desarrollaron un ambiente virtualizado con VMWare. “Antes teníamos servidores físicos y cada uno tenía algunas tareas asignadas, hoy contamos con servidores robustos y redundantes que gestionan alrededor de 23 servidores virtuales en un espacio de 40TB para los 270 usuarios en México”, explicó Méndez. Asimismo, el uso de software de Citrix facilita la administración de los perfiles de usuario. La iniciativa, que surgió de las juntas de IT Managers de Kiekert en Alemania, tiene como objetivo impulsar a la empresa en el área de TI.

 

En este mismo sentido, se desarrolló un Plan de Recuperación de Desastres (DRP), para el cual se implementaron herramientas de respaldo y recuperación de Symantec y Acronix que pueden restaurar en minutos los servidores VMWare. De la mano de esta iniciativa se implementó una SAN robusta con almacenamiento de EMC, firewalls de CheckPoint y redundancia en la salida a internet con enlaces E1 y Fast Ethernet de Telmex.

 

Habiendo conseguido lo anterior, el gerente de TI de Kiekert México busca llevar a la empresa a las nubes. “La tecnología va hacia el cloud computing y hacia allá queremos ir también”, expresó Méndez. Añadió que entre las aplicaciones que contemplan mandar a la nube se encuentran el correo electrónico y los archivos de servidores de todas las sucursales globales, de tal forma que cualquier usuario pueda acceder a su escritorio donde quiera que se encuentre.

 

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...