Contenido Exclusivo

Armando Méndez Hernández, Kiekert de México, Gerente de TI

CIO100 2013 Alineación con el Negocio/Innovación

Esta empresa, fabricante de cerraduras de puertas y mecanismos de cierre para automóviles, actualizó su ERP a la versión SAP 6.0 y aprovechó esto para vincular los sistemas de planeación de recursos empresariales de todas sus plantas, una de las cuales se encuentra en Puebla.

“Antes teníamos un sistema que atendía a Europa y Asia, y otro más para América, Estados Unidos y México. Nuestra estrategia de TI consistió en tener todo en un sistema más globalizado y sencillo para la alta dirección, de manera que no vieran los reportes por separado entre un continente y otro”, explicó Armando Méndez Hernández, Gerente de TI de Kiekert de México.

Antes, los altos directivos de la empresa recibían los reportes por correo electrónico en archivos Excel o en presentaciones por separado. Con la implementación de los BusinessObjects en la nueva versión del ERP, se incluyó una parte de balanced scorecard para que, a través de la intranet y una nube privada, pudieran consultar el estatus de las plantas en línea. “Ese fue el principal objetivo: tener todo en una sola entidad para que los reportes de toma de decisiones fueran más rápidos”. Dijo que esa parte se trabajó durante ocho meses el año pasado y entró en producción en octubre.

Actualmente, en la nube privada se publican los resultados diarios de la producción, las ventas, los scores de calidad internos a nivel corporativo, así como la calificación que nos dan los clientes a través de sus portales.

El principal reto, según Méndez, fue estandarizar los datos maestros, pues se tenían números de proveedor con cinco dígitos en América y en Europa con siete, además de presentar diferente nomenclatura. Lo mismo sucedía con los clientes: en un sistema se daba de alta con un número y luego con otro.

Asimismo, se inició la implementación del módulo HCM (Human Capital Management) en el ERP, que incluye las funcionalidades de reclutamiento, capacitación. Este módulo se suma a los de Calidad, Producción, Manufactura, Desarrollo de productos, Finanzas, Controlling, Almacenes y Logística que ya tienen instalados.

Méndez –quien como CIO está cargo de las plantas de Estados Unidos y México– dijo que realizará un proyecto conjunto con su similar de China para aprovechar el módulo de recursos humanos. “Nos hemos propuesto sacar la primera nómina con este módulo en el primer periodo de 2014”, aseveró.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...