Contenido Exclusivo

Así operaban ciberdelincuentes que robaron mil mdd a bancos

Bancos de más de 25 países fueron víctimas de las acciones de un grupo de delincuentes informáticos, mediante las cuales les han robado más de 1,000 millones de dólares en los últimos dos años, al infiltrarse en su red a través del malware y espiando las computadoras de sus empleados para facilitar un gran número de transferencias, según reporta Kaspersky Lab.

La compañía de seguridad señala que la banda, que sigue activa, entraba en lo más interno de los sistemas de las redes bancarias, tomándose su tiempo para aprender sus procedimientos internos y hacer menos sospechosas sus actividades fraudulentas. En algunos casos, aprendían a hacer esas transferencias mirando cómo lo hacían las computadoras de los administradores.

El grupo llamado Carbanak, después de instalar el malware en las computadoras, pretendía atacar más de 100 bancos e sistemas de e-payment. Se sospecha que procede de Rusia, Ucrania, China o algún país europeo.

Entre las instituciones afectadas ─cuyos nombres no se han revelado todavía─ se encuentran bancos de Alemania, Francia, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Noruega, Polonia Australia, Brasil, Bulgaria, Canada, China, etc

Cada robo requería entre dos y cuatro meses. Los falsos emails recibidos por los empleados del banco contenían un link o adjunto que a simple vista era inofensivo e instalaba el software espía en el sistema. Los fondos robados se transferían a través de banca o pagos online a las propias cuentas de los delincuentes o a otros bancos de Estados Unidos o China. Además, tenían gran control sobre los sistemas, pues podían inflar las cuentas robadas con el fin de enmascarar los movimientos. Los cajeros de ATM también fueron afectados por esta red de criminales.

-Jeremy Kirk, IDG News Service

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...