Contenido Exclusivo

Así transforma la gestión de la nube el ‘Gobierno Cloud’

En la actualidad, si una organización o empresa busca optimizar sus operaciones, reducir costos, incrementar su escalabilidad y sobresalir entre la competencia, es necesario hacer uso y dominar el denominado “Gobierno Cloud”.   

¿Qué es y cómo implementarlo correctamente? Itera Process, empresa de soluciones integrales para nube, soporte cloud y transformación digital, compartió una explicación acerca de esta adaptación tecnológica.

Gobierno Cloud se refiere al conjunto de lineamientos, procesos y herramientas diseñadas para operar la nube de manera eficiente, alineando el negocio con sus objetivos y retorno de inversión.

En cuanto a la implementación, la compañía destacó cuatro pilares fundamentales para la gestión efectiva del Gobierno Cloud:

  • Gestión operativa: Tendrá que definir correctamente las políticas corporativas, la administración de desempeño y los lineamientos de arquitectura. Involucra la organización y supervisión de los recursos en la nube, así como las estrategias para eficientar la tecnología de la nube.
  • Gestión del consumo: Estimación de presupuestos, trazabilidad del gasto y enfoque de optimización de costo relacionados con el uso de servicios en la nube. Te ayuda a controlar gastos y eficientar los recursos.
  • Gestión de configuración: Conocimiento y entendimiento de los recursos de la nube, definición de procesos de despliegue y lineamientos de configuración, lo cual garantiza que los servicios de la nube sean los idóneos para lo que requiere cualquier organización.
  • Gestión de seguridad: Definición de políticas y medidas de seguridad, herramientas de trazabilidad y personal para monitoreo del cumplimiento, así como lo necesario para salvaguardar los datos e información contenido en la nube.

¿Cómo implementarlo?

Una vez establecidos los pilares de gestión, la implementación del Gobierno Cloud requiere un plan detallado, documentación adecuada y capacitación del personal. La adopción gradual, considerando la criticidad, el impacto en las aplicaciones y los cambios en el negocio, es clave para el éxito.

Asimismo, Itera sugirió una serie de pasos para implementar un Gobierno Cloud:

  1. Definir la estrategia concreta de la nube como organización, dejar en claro los objetivos y los beneficios que esperas al usarla.
  2. Establecer políticas claras y normatividad aplicable para su uso, en las que se deberán considerar seguridad de acceso, privacidad, cumplimiento, etc.
  3. Designar al equipo multidisciplinario responsable para gestionar todo lo relacionado con la nube,
  4. Desarrollar los mecanismos y procedimientos necesarios para garantizar la implementación de los cuatro pilares fundamentales mencionados,
  5. Buscar la eficiencia de todo tipo de procesos mediante su posible automatización, con la intención de minimizar errores y utilizar activos en otras áreas,
  6. Supervisar de manera continua y rutinaria las funciones de servicios y desempeño,
  7. Utilizar los datos y estadísticas obtenidas de manera periódica a fin de mejorar los servicios de la nube

Siguiendo estos pasos, “cualquier organización o empresa podrá establecer un Gobierno Cloud efectivo”, aseguró Itera.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....