Contenido Exclusivo

Asistente virtual agiliza atención médica

Vozy, la startup colombiana, desarrolló DocTop24 que es un asistente virtual especializado que utiliza Inteligencia Artificial y tecnología text-to-speech, con lo cual se tiene a un bot inteligente que puede agendar, confirmar y cancelar citas de manera automática, mejorando la eficiencia de oficinas, consultorios médicos y clínicas para dar atención y seguimiento a las citas de sus pacientes.

De acuerdo con datos de la industria médica, el 42% de los pacientes nunca asisten a sus citas médicas. Las principales razones para no acudir incluyen la falta de dinero, periodos de espera demasiado largos (de más de 20 días en algunos casos), y por simplemente olvidar la cita. Hasta 23% de quienes pierden su cita médica indican que la olvidaron y no acudieron el día que les correspondía.


El 74% de las personas están dispuestos a buscar a un nuevo médico cuando no les contestan el teléfono para agendar una cita de primera visita.

El servicio de DocTop24 está totalmente basado en la nube, y se conecta con Google Calendar para revisar la agenda de los médicos, verificar su disponibilidad y agendar citas sin cruzarse con otros pacientes y horarios ocupados. DocTop24 puede realizar llamadas de manera activa, así como atender solicitudes de los pacientes, tanto vía telefónica como a través de la web, Facebook y WhatsApp.

“Una simple conversación por llamada o por Whatsapp de recordatorio y que permite confirmar si el paciente va a asistir o requiere modificar o cancelar la cita puede ayudar a que las personas eviten esta situación, lo cual significa un ahorro de tiempo y recursos, tanto para ellos como para los médicos”, mencionó Humberto Pertuz, fundador y CEO de Vozy.

Este asistente es el primer software de atención al cliente en español diseñado específicamente para el sector médico, y utiliza la voz de la asistente Lili para manejar las citas de médicos y clínicas. “Queremos facilitar la manera en que los médicos interactúan con sus pacientes, para hacer más simple el proceso de conectarlos y mejorar su experiencia”, indicó el directivo.


Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...