Contenido Exclusivo

Asofarma

En Asofarma, Norberto Reza Aguirre, gerente de Sistemas, trabajó en incluir nuevas funcionalidades a su BI y ERP.
En el BI donde se tienen tableros de control, “incorporamos el fichero médico por celular”, a través de éste la fuerza de ventas en todo el país agenda las citas a médicos, el proceso usualmente es vía Web. “También estamos incluyendo la parte de Recursos Humanos, para medir no solamente los resultados cuantitativos de ventas, sino los resultados cualitativos por persona”.
El ERP utilizado es QAD o Manufacturing Pro. “De los trabajos más recientes que hicimos fue incluir la automatización de la conversión de los estados financieros. También implementamos un módulo de simulación de previsiones, que ayuda a calcular el MRP y permite hacer cambios muy fácilmente sobre lo que el sistema calcula automáticamente. Asimismo, incluimos el módulo de apreciación y control de activos fijos, que son necesidades puntuales para México, ya que los ERP normalmente no tienen este tipo de funcionalidades por ser conceptualizados como globales”.
Con los nuevos módulos, ahora el ERP es utilizado al 100%, desde el MRP hasta los estados financieros.

“En la parte de infraestructura contamos ya con una serie de servicios que nos han dado bastantes beneficios. Tenemos videoconferencia y voz IP a un costo cero, ambas colocadas sobre VPNs establecidas con otros lugares de Sudamérica y toda la infraestructura que conlleva para tener esto”.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...