Contenido Exclusivo

AstraZeneca

En AstraZeneca, “TI responde a la visión estratégica del negocio, con proyectos que buscan optimizar procesos y mejorar la relación y la colaboración con los clientes”.
Por ende, el año pasado se trabajó en proyectos clasificados en tres vertientes: la primera fue la optimización de procesos tradicionales transaccionales (procesos de compra, financieros, etc.); buscaron mejorar la eficiencia, y el cumplimiento de todas las normas, tanto internas como externas. La segunda se enfocó en apoyar la relación de la fuerza de ventas con los clientes (CRM). Y tercera, los proyectos de colaboración con sus clientes y en general”, explicó Patricia Cossio Rodríguez, antes directora de Planeación Estratégica y Sistemas.
Para optimizar el área de compras, Patricia Cossio implementó SAP, “tenemos todos los módulos transaccionales del ERP; en CRM, la parte de marketing y la de mobile para la fuerza de ventas; BPS (Business Planning and Simulation) y BIW”.
Sobre SAP, ha desarrollado sistemas de incentivos, de planeación para la fuerza de ventas, de colaboración a través de la integración del canal y para el monitoreo y medición del desempeño. Ejemplo de este último es el Balance Score Card, implantado en 2009.
En esos tres años fueron diagnosticadas las competencias deseadas en la fuerza de ventas; hechos el entrenamiento de las competencias a través de tecnología y el proceso de evaluación de competencias. “Se alineó el negocio para que hiciera sentido el manejo de cambio… para poder capitalizarlo”.
“Con el BSC se busca encontrar la mejor forma de definir y medir los objetivos estratégicos, enmarcados en cuatro perspectivas: capacidades organizacionales, procesos de negocio, desempeño con los clientes y resultados económicos y financieros”.
Respecto a los beneficios del sistema dijo: “Permite traducir la estrategia en acciones operativas, asegurar que el objetivo y las metas estén alineadas, así como fortalecer y comunicar el proceso de integración”. Además, “cada gerente puede ver información consolidada y saber cómo van avanzando sus representantes, permitiéndole generar lineamientos y corregir desviaciones que identifique en la fuerza de ventas”.

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...