Contenido Exclusivo

AstraZeneca apuesta por desarrollos TI “in house”

Guadalajara, Jalisco.  Las Tecnologías de la Información se convierten en un facilitador de negocios clave en la estrategia  y crecimiento competitivo para AstraZeneca, por lo que esta firma bio-farmacéutica ya no recurrirá a los servicios outsourcing de TI y desde su segundo Centro de Tecnología Global  (CTG) ubicado en el municipio de Zapopan, Jalisco, abastecerá con desarrollos de TI hechos en casa a más de 100 países donde la compañía tiene presencia y complementarán los servicios proporcionados por el primer centro localizado en Chennai India.

Chris Day, vicepresidente de Tecnologías de la Información, Desempeño y Estrategia de AstraZeneca, dijo que históricamente esta firma recurría a servicios de outsourcing, pero estos eran lentos y caros,  además era muy difícil tener innovación entregable. “Estamos muy comprometidos en construir habilidades técnicas internas, nuestros CTG nos ayudan a lograrlo. Queremos brindar grandes soluciones de manera rápida y a un costo bajo”.  

El directivo mencionó que estos Centros de Tecnología Global  tienen como objetivo proporcionar diversos servicios de TI, servicios de infraestructura, desarrollo de aplicaciones, así como capacidades digitales. “AstraZeneca es un  negocio de ciencia y necesita de la tecnología para apoyar áreas como investigación y desarrollo, ventas, mercadotecnia, manufactura y cadena de suministros”.   

Chris Day informó que el gasto total por año en Tecnologías de la Información es más de 1,000 millones de dólares, lo que representa el 3.6% de los ingresos totales de AstraZeneca. “Gracias a los CGT, se obtendrá un ahorro global de 100 millones de dólares al año”, dijo.    

El recién inaugurado CTG se enfocará en cinco prioridades que apoyan dicha estrategia: 1) Enfoque al cliente, mejorar la experiencia del usuario al simplificar sistemas y procesos; 2) Excelencia operacional, construir un ambiente de Tecnologías de la Información seguro para desarrollar capacidades técnicas de clase mundial; 3) Liderazgo técnico, perseguir proyectos tecnológicos de vanguardia; 4) Simplificación, hacer la organización y procesos de TI más intuitivos para evitar desperdicios, y 5) Colaboración, hacer disponibles herramientas efectivas de colaboración para la organización.

Cabe mencionar que el pasado mes de abril, AstraZeneca  anunció  su nuevo Centro de Tecnología Global en el municipio de Zapopan, Jalisco, y este martes fue inaugurado por el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval y miembros de su gabinete, además por directivos de AstraZeneca. 

– Mireya Cortés

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...