Contenido Exclusivo

Asume Jorge Castilla como nuevo Presidente de la AMITI

Jorge Castilla Ortuño, Director General de Accenture, presidirá a la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI) para el periodo 2021-2023. La designación, realizada por decisión unánime, fue anunciada ayer en Asamblea General Ordinaria de esta asociación, que reúne a cerca de 300 empresas de tecnología a nivel nacional.

Castilla Ortuño cuenta con más de 27 años de experiencia en el área de consultoría, donde ha encabezado proyectos para impulsar la transformación digital de empresas en México y a nivel internacional en industrias como banca, servicios financieros, recursos naturales y productos de consumo, entre otras.

Es Licenciado en Ciencias, con especialidad en Finanzas y Economía, por la Universidad Estatal de Northwest Missouri y participó en el Programa Ejecutivo de la Escuela Kellogg de Administración en la Universidad de Northwestern. Además, formó parte del Programa Ejecutivo de Singularity University en Cupertino, California.

En su discurso de asunción, Jorge Castilla agradeció la labor realizada por su antecesor, Eduardo Gutiérrez, presidente y director general de IBM México, quien impulsó la adopción tecnológica en diferentes sectores construyendo alianzas, dinamizando las iniciativas y comités de la asociación a favor de nuestro sector y de México.

En formato remoto, al expresarse sobre la situación actual, el directivo compartió los objetivos más importantes de su plan de trabajo: “La coyuntura histórica que trajo el COVID-19 al mundo y a nuestro país sería imposible de imaginar sin las Tecnologías de Información, que desempañan un rol medular en la acelerada transformación de los negocios en diferentes industrias y en las vidas de millones de personas. Ahora es momento de fortalecer un ecosistema de experimentación, inclusión y desarrollo. En conjunto con el extraordinario equipo de AMITI, vamos a trabajar para que nuestra asociación sea el motor de innovación de México, y el nodo que una a empresas, academia y organismos públicos para impulsar la digitalización y el crecimiento de nuestro país.”

También agradeció la labor realizada por su antecesor, Eduardo Gutiérrez, quien impulsó la adopción tecnológica en diferentes sectores construyendo alianzas, dinamizando las iniciativas y comités de la asociación a favor de nuestro sector y de México.

Por su parte, en su mensaje de conclusión de actividades al frente del Consejo Directivo de la AMITI 2018-2021, Eduardo Gutiérrez dijo que “hoy son evidentes los cambios profundos en la forma en que trabajamos, aprendemos, consumimos, nos relacionamos y participamos en la vida pública. A lo largo de los últimos tres años, la responsabilidad y compromiso de la AMITI con el país ha adquirido una relevancia distinta. En este contexto, estamos seguros de que Jorge Castilla logrará consolidar estos esfuerzos para proyectar hacia adelante a nuestra asociación”, aseveró.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....