Contenido Exclusivo

Atlantis Pharma, Jesús Alejandro Mendoza, IT Manager

 

Hace año y medio, Jesús Alejandro Mendoza se incorporó a Atlantis Pharma como IT Manager. La Dirección General le encargo como principal objetivo evaluar el ERP con que se contaba, y analizar si existía la posibilidad de migrar a una mejor herramienta.
“La solución anterior presentaba debilidades en integración, flexibilidad, capacidad de crecimiento y seguridad. Así, en marzo de 2011, se inició la evaluación de herramientas de Oracle, Microsoft y SAP. A finales de junio se seleccionó SAP Business All-in-One. La implementación inició en agosto y concluyó el 5 de diciembre, logrando una de las implementaciones más rápida no sólo a nivel nacional sino mundial en la industria farmacéutica. Elegimos SAP porque es un ERP que tiene las mejores prácticas del mercado farmacéutico, nos permite tener sistemas flexibles que habiliten el cambio y crecimiento de la empresa. Hubo que hacer algunas adecuaciones al sistema enfocadas a las necesidades de Atlantis Pharma; sin embargo, tuvimos un estricto control en la parte de los cambios para realizar sólo aquellos que agregaran valor a la empresa”, detalló Mendoza.
Fueron implementados los módulos de Finanzas (FI), Costos (CO), Manejo de Materiales(MM), Producción(PP), Calidad(QM), Ventas(SD) y Activos Fijos(FA). El proyecto también incluyó la adquisición de tres servidores HP con sistema operativo Linux y base de datos Oracle.
Por otro lado, a principios de marzo de 2012, se implementó el módulo de Business Intelligence (SAP Business Objects). “El objetivo es contar con tableros de control para que los directores tengan mayor control y visión del negocio, y puedan tomar mejores decisiones”, dijo.

En materia de movilidad y colaboración, se dotó a la fuerza de ventas con tablets a través de las cuales se presenta información multimedia de los productos a los médicos, en estas mismas hacen la captura de información. También se implementó la herramienta SAP StreamWork –como prueba piloto en TI, se extenderá a otras áreas del negocio–. “Con esta solución se puede monitorear cada uno de los proyectos que llevamos en la empresa desde un dispositivo móvil”, concluyó.

Lo Más Reciente

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan una creciente volatilidad económica, un avance tecnológico imparable y la llegada de competidores digitales, los...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y posterior popularización: un ciberespacio donde todo confluye y en el que todas las personas pueden...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su historia. Aunque fue desmentido por fuentes oficiales, no fueron pocos los que apuntaron hacia un...