Contenido Exclusivo

Atos ultima las pruebas de la plataforma de los Juegos Olímpicos de Río 2016

La compañía destaca haber completado las pruebas y evaluaciones de todos los componentes TI relacionados con los sistemas de comunicaciones, medios informativos, deportes y seguridad tecnológica de los Juegos Olímpicos que se celebran este año en Río de Janeiro, con más de 200.000 horas de prueba.

La finalidad del ensayo es poner a prueba todo el despliegue de tecnología empleada en la nueva edición de los Juegos Olímpicos que será la más conectada y digital de la historia. Atos destaca haber cubierto más de 200.000 horas de actividad de TI en las que se llevaron a cabo pruebas de los 44 eventos deportivos que han tenido lugar entre agosto de 2014 y mayo de 2016. Aquí también se incluyen controles de seguridad sobre los portales de acreditación personal de voluntarios, una gestión que por primera vez se realiza desde la nube.

Atos y su tecnología han tenido que afrontar algo más de 1000 escenarios operativos predefinidos, con situaciones como inundaciones, desconexión de redes, cortes de suministro eléctrico, cambios de programación de la competición, así como ataques contra la seguridad, en el marco de las 22 sedes olímpicas.

Según ha destacado Patrick Adiba, director comercial del Grupo y CEO de eventos importantes de Atos, “la realización de pruebas de los sistemas tecnológicos y la capacidad de respuesta de nuestros equipos es crucial para satisfacer totalmente el mayor contrato de TI del ámbito deportivo mundial”.

La compañía Atos lleva suministrando soluciones de TI desde la edición de los Juegos Olímpicos de 1992, una edición que como todos recordarán, se llevó a cabo en la ciudad de Barcelona, y donde la sede de Atos de nuestro país desempeñó un papel transcendental. Desde entonces, Atos se ha hecho cargo de la evolución de los sistemas y de garantizar la seguridad de las distintas ediciones.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...