Contenido Exclusivo

AT&T e IBM establecen alianza para el “Internet de las cosas”

AT&Te IBM unen esfuerzos para desarrollar soluciones que apoyarán el “Internet de las Cosas”, ambas firmas combinarán sus plataformas analíticas y tecnologías de nube y seguridad para obtener más perspectivas sobre los datos que se obtienen de las máquinas en una variedad de industrias.

Este acuerdo se centrará inicialmente en la creación de nuevas soluciones adaptadas para los gobiernos de la ciudad y los servicios públicos de tamaño medio. Integrarán y analizarán grandes cantidades de datos a partir de activos, como los vehículos de transporte colectivo, medidores de servicios públicos, y cámaras de video. A través de esto, las ciudades podrán evaluar mejor los patrones y las tendencias para mejorar la planificación urbana y los servicios públicos pueden mejorar la gestión de sus equipos para reducir los costos.

Rick Qualman, vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Negocios de la Industria de Telecomunicaciones de IBM, expresó: “Ciudades, carros, casas, máquinas y dispositivos de consumo inteligentes impulsarán el crecimiento del Internet de las Cosas junto con la infraestructura que va con ellos, desatando una ola de nuevas posibilidades para la recolecta de datos, análisis predictivo y la automatización”.

Agregó que la nueva colaboración con AT&T ofrecerá perspectivas sobre crowdsourcing, aplicaciones móviles, sensores y análisis en la nube, permitiendo a todas las organizaciones poder escuchar mejor, responder y predecir.

AT&T ofrece su red de M2M accesible a nivel mundial, los dispositivos y el Módulo de Identificación del Suscriptor Global (SIM) para ayudar a conectar activos en todo el mundo a una única red global. Por su parte,  IBM trae el Centro de Operaciones Inteligentes, Maximo Asset Management, sus capacidades analíticas avanzadas, y el dispositivo IBM MessageSight MQTT que complementa la familia de soluciones IBM MobileFirst.

Las dos compañías trabajarán juntas para crear soluciones en el AT&T M2M Foundry en Plano, Texas y en los Centros de Soluciones Globales de IBM de todo el mundo.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...