Contenido Exclusivo

Aumenta 2% la piratería de software durante 2009

Las crecientes ventas de PC en los mercados emergentes están haciendo aumentar las tasas de piratería de software, según un reciente estudio de IDC y Business Software Alliance (BSA).

 

De acuerdo con los resultados de este estudio, el porcentaje de piratería incrementó en 2009 un 2% respecto al año anterior, situándose en un 43%. Esta tasa significa que a cada 100 dólares de ventas de software legítimo corresponde un valor de 75 dólares de software pirata.

 

El valor total comercial del software pirateado durante el año pasado excedió los 51.000 millones de dólares a nivel mundial, e IDC asegura que con sólo reducir un 10% la piratería en los próximos cuatro años serían creados 500,000 nuevos puestos de trabajo.

 

IDC identifica a Estados Unidos como el país con menor nivel de software ilegítimo del mundo, con una tasa de piratería del 20%, mientras que China fue el que experimentó el mayor aumento en el valor comercial del software pirateado, que pasó de 900 millones de dólares en 2008 a 7,600 millones de dólares en 2009.

 

El aumento en las ventas de PC al segmento de consumo a nivel mundial, factor señalado por la consultora como principal motivo del incremento del software pirata, fue de un 17%. No obstante, empresas, gobiernos y escuelas disminuyeron sus compras de computadoras un 15% respecto al año anterior.

Para realizar el estudio, IDC ha analizado 182 bloques de datos de 111 países.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...