Contenido Exclusivo

Aumenta 50% la contratación en ventas de tecnología, MP

 

La búsqueda de profesionales dedicados a la venta de hardware, software y servicios de outsourcing se incrementó 50%, de acuerdo con cifras reveladas por la firma de reclutamiento Michael Page.
De acuerco con Alejandra Müggenburg, directora ejecutiva de la División de Information Technology de Michael Page International, durante el año pasado trabajaron con dos tipos de compañías del sector de ventas de IT mexicano. “Por un lado, empresas ya posicionadas en el territorio nacional, y por el otro, con organizaciones que ven en México un potencial mercado para iniciar operaciones. De este modo, la búsqueda de talento que realizamos se ha diversificado a lo largo de los últimos meses”, apuntó.
 
La firma ha identificado que las compañías ya posicionadas en el país, desde mediados del 2011, han buscado talento para incorporarlo a las áreas de preventa y venta. Su objetivo acelerar el cierre de negocios y captación de cuentas durante el último trimestre del año. Estas organizaciones, dedicadas tanto al software como hardware, están concentrándose en impulsar la preventa y postventa, para cerrar así un ciclo: preventa-venta-postventa. “Lo vemos como un proceso completo de negocio, ya que en el caso que se necesite una posición comercial, siempre viene acompañado con un perfil de preventa o postventa”, indicó la ejecutiva.
 
Los perfiles más buscados, indicó la firma de reclutamiento, son aquellos que cuentan con habilidades comerciales y técnicas. Asimismo, los profesionales que posean experiencia en diferentes industrias, son muy requeridos por las compañías.
 
Por otro lado, es importante que los candidatos estén muy alineados a evaluaciones o proyecciones, al retorno de inversión y a los procesos; ya que no se trata solamente de tener contacto con el comprador, sino también llevar una relación con el CFO, con el área de Operaciones, entre otras.
 
En cuanto al otro segmento de compañías, éste está integrado por start-ups. “Aquí domina la presencia de compañías de software y servicios de outsourcing. Además de la contratación de Country Managers, estas empresas requieren talentos con un perfil completamente orientado al desarrollo de negocios, a los que se denomina Business Development Managers. Su rol demanda actividades que abarcan desde desarrollar una marca y un mercado, hasta el posicionamiento del producto; es decir, complejidades diferentes a las que puede presentar una compañía ya establecida en el territorio”, aseguró Müggenburg.
 
A decir de Michael Page, existe una gran rotación en el sector, por lo que para lograr cubrir la creciente demanda de profesionales de venta de TI es necesario encontrar perfiles que se puedan mantener dentro de la compañía durante un tiempo promedio.
 

Para el 2012, la firma prevé que la demanda continúe en aumento, principalmente por la gran cantidad de inversiones de empresas multinacionales que buscan posicionarse en Latinoamérica y ven a México como un mercado atractivo. Además, durante el último trimestre del 2011, muchas empresas comenzaron a buscar perfiles para que se integren a principios de este nuevo año, lo cual demuestra que realizarán inversiones fuertes y estrategias en el portafolio de productos.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...