Contenido Exclusivo

Aumenta 78% el costo del cibercrimen en cuatro años

Un estudio del Instituto Ponemon afirma que las organizaciones estadounidenses han sufrido una media de 122 ciberataques exitosos por semana, y que el tiempo dedicado a resolver cada uno fue de 32 días, con un coste medio de más de un millón de dólares por cada ataque.

El aumento de los ciberataques lleva emparejado un aumento de los costos, como señala un estudio realizado por el Instituto Ponemon, con el patrocinio de HP Enterprise Security Products, según el cual, el costo promedio anual de los delitos informáticos realizados a organizaciones de los Estados Unidos asciende a 11.5 millones de dólares por organización, lo que indica un aumento de 78% desde el estudio llevado a cabo hace cuatro años.

Los resultados también revelan que el tiempo que se necesita para resolver un ciberataque ronda los 32 días, con un gasto medio de 1.03 millones por ataque, datos que revelan que el tiempo de resolución y el costo se han incrementado en 130% y 55%, respectivamente. Según el Instituto Ponemon, los delitos cibernéticos más costosos son los causados por ataques de negación de servicio, empleados maliciosos y ataques web, que, en conjunto, suman más de 55% del costo anual en ciberataques por organización. Además, las organizaciones experimentaron una media de 122 ataques exitosos por semana, en comparación con los 102 ataques semanales registrados en 2012.

“El panorama de las amenazas continúa evolucionando, a medida que los ciberataques crecen en sofisticación, frecuencia e impacto financiero”, señala Frank Mong, vicepresidente y director general HP Enterprise Security Products. “Por cuarto año consecutivo, hemos visto que el ahorro de costos que las herramientas de seguridad inteligentes y las prácticas de gobierno pueden aportar a las organizaciones y, como en HP estamos comprometidos a continuar ofreciendo soluciones líderes a fin de perturbar aún más el ciclo de vida de amenazas del adversario”.

–  CSO

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....