Contenido Exclusivo

Aumenta desconfianza de los profesionales de TI ante la seguridad de IoT

Las percepciones entre consumidores y profesionales de Tecnologías de la Información no concuerdan: mientras que el consumidor promedio tiene confianza en el Internet de las Cosas (IoT), los responsables de TI opinan lo contrario. Así lo señala un estudio realizado por la  Information Systems Audit and Control Association (ISACA), organización independiente y no lucrativa.

 

Según este análisis, el 64% de los usuarios están seguros de poder controlar la seguridad de sus dispositivos IoT en sus casas, mientras que un 65% de los profesionales de seguridad de TI no se sienten seguros con ellos. La mayoría consideran que disminuyen la privacidad de los empleados.

Los dispositivos conectados a Internet y wearables pueden recoger una gran cantidad de datos, en lo que supone una experiencia totalmente nueva para los consumidores. Si un termostato sabe cuándo estás en casa o un televisor “inteligente” puede recoger tus conversaciones a través de un micrófono, la privacidad puede estar en riesgo, si bien dicho riesgo depende mucho de cómo se configure el dispositivo o la app.

A pesar de ello, la mayoría de los consumidores no están preocupados, según la entidad que ha hecho la última encuesta al respecto, ISACA. Sus resultados arrojan que un 64% de los encuestados está seguro de poder controlar la seguridad de sus dispositivos IoT en sus casas.

En paralelo, ISACA preguntó lo mismo a los profesionales de seguridad de TI y su percepción es opuesta: el 65%55 de ellos dijo que no se sienten seguros de poder controlar esta nueva tecnología.

Un 88% de los expertos consultados consideran que los fabricantes no advierten a los consumidores suficientemente sobre los datos personales que recogen sus equipos. También están preocupados por la IoT en el trabajo. La mitad cree que sus propios departamentos de TI no son conscientes de todos los dispositivos conectados que existen en la organización, el 62% considera que los dispositivos IoT disminuyen la privacidad de los empleados.

Finalmente, el 65% de los consumidores, según el estudio, tienen miedo de que sus dispositivos conectados sean hackeados, pero eso no impide que los compren. Los objetos conectados más habituales entre consumidores son los televisores inteligentes ronda un 43%, seguidos de cámaras conectadas a Internet, coches conectados, incluidos los que disponen de GPS y las pulseras fitness. Actualmente, los televisores inteligentes y los relojes están entre las principales prioridades de compra de los consumidores.

-Redacción CIO México

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...