Contenido Exclusivo

Aumenta el interés por el Internet de las Cosas en las empresas

Más del 80% de las firmas creen que las soluciones IoT serán la iniciativa tecnológica más estratégica para su organización en la próxima década. Esta es una de las conclusiones del nuevo estudio de Zebra Consulting. Las empresas ven las soluciones IoT como forma de hacer frente a una variedad de retos estratégicos, operativos y empresariales.

 Además, la localización en tiempo real por Wi-Fi y los sensores de seguridad, se han convertido en elementos importantes de las soluciones IoT. De las empresas encuestadas, el 83% identificaron la infraestructura Wi-Fi y las tecnologías de seguimiento en tiempo real como algo importantes o muy importante para las soluciones IoT. Las tecnologías de sensor para el control de activos y el entorno fueron también señaladas como elementos fundamentales por más del 80% de las compañías globales.

Por otro lado, casi el 65% de las firmas encuestadas ha desplegado o está en proceso de implementar las soluciones IoT. Se está viviendo, además, un momento importante de despliegue IoT en todo el mundo, con más de un 70% de las empresas del eje Asia-Pacífico implementando una solución IoT o comenzando el proceso. Respecto a otras zonas, el 52% de las firmas de Europa, el 60% de las de Norteamérica y el 71% de las Latinoamericanas están en las mismas fases de despliegue IoT.

“Las empresas de las principales industrias de todo el mundo están adoptando las soluciones de Internet de las Cosas para poder afrontar los datos y la inteligencia en tiempo real y convertirse así en compañías conectadas”, comentó Anders Gustafsson, consejero delegado de Zebra Technologies.

La mejora de la experiencia al cliente, identificada como el principal beneficio empresarial que IoT puede conseguir. Casi la mitad de las firmas encuestadas identificaron la experiencia de los clientes como uno de los cinco principales beneficios para el despliegue de soluciones IoT. La optimización de la cadena de suministros, visibilidad, prevención de pérdida y eficacia de costos se identificaron además como los cinco beneficios principales entre el 44% y el 46% de las entidades.

CIO España

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...