Contenido Exclusivo

Aumenta el porcentaje de spam con enlaces acortados

 

El Informe MessageLabs de Symantec correspondiente a julio revela un aumento en el uso de servicios para acortar links como medio de difusión de spam. Este análisis detectó también phishing en uno de cada 557.5 correos electrónicos (0.179%), lo que representa un incremento de 0.02% respecto a junio.

De acuerdo con Symantec, el spam con links acortados alcanzó su máximo, 18% en un sólo día, el pasado 30 de abril, cuando la compañía detecto 23,400 millones de emails de este tipo. Ése día se duplicó el máximo alcanzado el año pasado, cuando esta clase de spam llegó a representar un 9.3% del total el día 28 de julio.

Los valores promedios diarios también revelan, según la firma, un aumento significativo en el uso de esta táctica. En el segundo cuatrimestre de 2009 hubo tan sólo un día en el que apareció en uno de cada 200 correos electrónicos, mientras que en el segundo cuatrimestre de 2010, hubo 43 días en los que al menos uno de cada 200 emails de spam contenían links acortados y 10 días en que la proporción se elevó al menos a un 5%.

“Cuando los spammers incluyen un URL acortado en los mensajes, estos links toman la apariencia de webs legítimas y acreditadas, lo que hace más complicada su identificación a los filtros antispam tradicionales ya que se basan en la reputación de los dominios contenidos en los mails”, explica Paul Wood, analista senior de MessageLabs Intelligence.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...