Contenido Exclusivo

Escasez de talento TI en México produce ‘burbuja salarial’: Hays

En 2018 aumentó la escasez de talento con las habilidades que requieren los profesionales del sector de Tecnologías de la Información (TI) en México. Esto ha ocasionado un incremento en los salarios debido a la baja oferta de profesionistas disponibles con conocimientos actualizados que demandan las compañías, señala la quinta edición del Reporte Laboral México 2019, dado a conocer por Hays (ver la tabla salarial de TI al final de la nota).

Según esta firma de reclutamiento especializado, desde hace algunos años se observa una contratación de talento de TI proveniente de otros países, sobre todo en empresas multinacionales que recién llegan a México.

De las 10 áreas de especialización analizadas en el informe, “la de Tecnologías de la Información es la que más se está moviendo”, afirmó en conferencia de prensa Axel Dono, Country Manager de Hays México.

Esto, entre otros factores, se debe a que el país sigue siendo un hub de desarrollo de software y a que la mayoría de las organizaciones están implementando cambios en su área de TI. Sin embargo, advirtió, “esto también conlleva a que haya falta de profesionales con experiencia en áreas nuevas y se propicie una carencia de talento muy significativa”.

Axel Dono, Country Manager de Hays México, presentó el Reporte Laboral México 2019 a los medios.

A este respecto, el reporte de Hays afirma que desde hace algunos años se ha observado que la tecnología avanza de manera más rápida de lo que el talento disponible puede adquirir estos nuevos conocimientos. “Esta tendencia se ha dado principalmente en temas de Big Data, ciencia de datos, automatización de procesos e Inteligencia Artificial, entre otros”. Dichas tecnologías han generado rápidamente diferentes subtendencias o ramificaciones, la cuales también requieren de especialización por parte de profesionales y de las compañías.

Software y nube, lo que más requiere el mercado laboral

El documento –en el cual participaron más de 4,500 profesionales y empleadores de empresas nacionales y multinacionales– destaca que en 2018 los Desarrolladores de software y los Arquitectos de nube fueron las posiciones más demandadas en nuestro país. Hays considera que este tipo de roles, así como los especialistas en ERP, serán una tendencia en 2019 debido a la continuidad en la automatización de procesos. “Observaremos que las empresas requerirán un mayor número de Desarrolladores y Diseñadores de Aplicaciones, interna y externamente. Posiciones relacionadas con la Seguridad en Redes también se seguirán demandando”, se asienta en el reporte.

retener-talento

Otro reto importante que enfrentarán las empresas mexicanas será la retención de talento de TI. Para ello será necesario que pongan en práctica “políticas salariales y esquemas de compensaciones innovadoras que incluyan aspectos de salario emocional, con el fin de atraer y retener al talento”, destacó Dono.

Sobre este particular, el Reporte Laboral México 2019 especifica que los beneficios que el mercado exige como prioridad, además del salario, son el seguro de vida, el seguro de gastos médicos mayores, el fondo de ahorro y la remuneración variable. El peso actual de la remuneración variable para los puestos directivos reside entre 11% y 25%, como lo señala el 41% de los candidatos entrevistados por Hays en nuestro país. Asimismo, se establece que el tiempo y el salario emocional también han adquirido una importancia particular, sobre todo en lo que respecta a horarios flexibles, home office y vacaciones adicionales, entre otros.

La Transformación digital crea puestos especializados

Entre los hallazgos clave del estudio figura el hecho de que los empleadores utilizan plataformas para reducir la carga administrativa y centrarse en operaciones más estratégicas. En efecto, el 25% de los encuestados respondió que la transformación digital impacto el año pasado en la creación de nuevas posiciones. “México cuenta con talento preparado, pero con falta de especialización, lo cual elimina automáticamente a un número importante de candidatos no especializados. Los talentos que sí cuentan con el perfil se cotizan muy alto en el mercado, encareciéndose con el tiempo y creando una burbuja salarial”, concluye el reporte.

Tabla salarial del área de Tecnologías de la Información

Fuente: Hays, Reporte Laboral México 2019

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....