Contenido Exclusivo

Aumenta la demanda de proyectos vinculados con robotización de procesos

La pandemia de Covid-19 ha contribuido a elevar la demanda de soluciones de automatización de procesos (Robotic Process Automation o RPA) en forma más exhaustiva, debido al fuerte impacto económico que ha traído consigo como a la ausencia de trabajo humano casi obligatorio en medio del escenario actual.

Sectores como Retail, Energía, Petróleo y Gas, Banca, Seguros, Telecomunicaciones e Industria son los que comienzan a demandar con más urgencia este tipo de soluciones.

“En México, los sectores de retail, banca y telecomunicaciones han tenido un gran impacto en las operaciones y retornos obtenidos con el RPA, y hoy nuestras proyecciones indican que este alcance puede extenderse a los sectores de Industria, Energía y Seguros”, afirmó Rodrigo Mendoza, Responsable de Operaciones Digitales en México.

Esta demanda, según Mendoza, supone un conjunto de beneficios cualitativos y cuantitativos, y una revaloración de los profesionales al situarlos en tareas menos operativas y de más alto impacto.

Agregó que es fundamental apreciar la oportunidad que nos brinda este momento de remontada operativa. Diferentes compañías están implementando enfoques quick win para impulsar esta tecnología dentro de la organización, con el objetivo de aportar alto valor a su modelo de negocio de una manera rápida y efectiva.

Digitalizar en medio de la pandemia

A medida que las compañías ganen confianza y vean los beneficios tangibles e intangibles que aportan estas soluciones, los programas de robotización podrán ser redimensionados y orientados a objetivos más complejos y de mayor alcance. Sin lugar a dudas, las empresas de tecnología debemos estar atentas a la oportunidad que brinda este momento”, señaló el ejecutivo de Minsait, empresa consultora en temas de TI y transformación digital.

Entre las preocupaciones de los ejecutivos en medio de la pandemia del COVID-19, está la importancia de la digitalización. Algunos ejemplos son: gestión y gobernanza de datos, automatización inteligente y seguridad de la información. “Estos temas están en la agenda de cualquier empresa que se involucre mínimamente en actividades relacionadas con el mundo digital y debería impulsar los mercados en los próximos meses”, concluyó Mendoza.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...