Contenido Exclusivo

Aumentan las denuncias por estafas a través de las redes sociales

Ante el crecimiento de los fraudes de los que son víctimas los usuarios de las redes sociales, cada vez son más los que se animan a denunciarlo. Según los datos de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), en 2010 se han multiplicado por cinco las denuncias de este tipo.

 

Desde principios de 2010, y sólo durante los seis primeros meses del año los servicios jurídicos de la FUCI han recibido más de 1,300 quejas de usuarios que han sido víctimas de alguno de los muchos timos que hay por Internet en sitios web con concursos, juegos y promociones en las que, para participar, solicitan el su número de teléfono móvil.

 

Posteriormente, y sin que el usuario lo sepa, sus números de teléfono es utilizado para darles de alta en plataformas de descargas para móviles. Según la FUCI, los usuarios están recibiendo hasta 15 mensajes semanales, lo que se traduce en una estafa que asciende a unos 18 euros mensuales por cada usuario.

 

Ante la imparable aparición de este tipo de estafas, aunque la denuncia es un paso importante para tener conocimiento de los timos existentes para erradicarlos, desde esta entidad aconsejan a los usuarios darse de baja de forma inmediata de los servicios a los que se les han suscrito.

 

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...