Contenido Exclusivo

Aumentan peticiones relacionadas con el ‘derecho al olvido’

Con la entrada en vigor del llamado “derecho al olvido”, más de la mitad de las peticiones han sido rechazadas. Google no ha cooperado ante la medida impuesta.

El gigante de Internet continúa recibiendo peticiones relacionadas con el contenido de los resultados de sus búsquedas tras la decisión de las autoridades europeas sobre el llamado “derecho al olvido”.

La compañía ha recibido 348,085 peticiones desde que lanzara a los usuarios la posibilidad de borrar la información que sobre ellos facilita el buscador.

Esta decisión fue tomada por la compañía tras el fallo del Tribunal Europeo de Justicia en marzo de 2014. A finales de julio la compañía había recibido unas 300,000 solicitudes.

El “derecho al olvido” posibilita que los usuarios soliciten suprimir información relacionada con ellos en los resultados de búsquedas de Google, por ser irrelevante, inadecuada o no interesante para el público. Google decide entonces si suprime o no la información. Por ejemplo, rechazó eliminar la información de una pareja austriaca acusada de un delito de fraude, pero sí eliminó la información sobre un delito menor cometido por un profesor hace diez años.

Algunos sitios web de los que más contenido se ha eliminado en los resultados de búsquedas son: facebook.com, profileengine.com, groups.google.com, youtube.com y badoo.com. Twitter también está entre las diez más solicitadas.

Desde mayo de 2014 se han eliminado 1 234092 URLs. Cuando los links son eliminados del índice de búsquedas Google lo notifica a las webs afectadas, pero con ello no tienen que eliminar el contenido.

-Jeremy Kirk, IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...