Contenido Exclusivo

Aumentará la publicidad orientada a dispositivos móviles

La Comisión de Mobile de IAB Spain previó que este año las compañías aumentarán su inversión destinada a publicidad para smartphones y tablets, porque herramientas como la localización, pasarelas de pago y la personalización permitirán mejor interacción con el consumidor.

 

Refirió que la convergencia digital de los últimos años ha permitido a los usuarios dejar de ocupar diferentes dispositivos para unificar en un aparato sus necesidades de comunicación y entretenimiento, agrupando al mercado en un solo sector.

 

“Tras muchos años de fragmentación de datos por los múltiples actores del mercado, se empiezan a dar los primeros pasos para unificar criterios” respecto al tipo de campañas publicitarias en Internet y medios digitales, sostuvo.

 

La asociación que representa al sector de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España explicó que la geolocalización permite mejor interacción con el consumidor, al personalizar información de acuerdo con su ubicación y tipo de productos o servicios.

 

Además de la proliferación de equipos móviles, los sistemas de pago electrónico aumentarán el comercio en la red, toda vez que la existencia de diversas pasarelas rápidas e integradas, permitirán a las personas comprar de forma inmediata.

 

Sin embargo, indicó que el auge de la publicidad como motor económico para los servicios móviles obligando a la transparencia, para evitar que los usuarios sean víctimas de robo de datos personales y ello desaliente al mercado.

 

Destacó que “el avance de las nuevas tecnologías, la concentración de actores digitales y el cuestionable origen de ciertos servicios, como suscripciones disfrazadas como descargas” pueden dar una visión negativa sobre el futuro de la privacidad del usuario”.

 

La Comisión de Mobile de IAB Spain está integrada por representantes de firmas como AdTriple, comScore, Elogia, Lumata, Microsoft, Mobiledreams, Nielsen, On and Off, Pocketwidget, PRISA Digital, Razorfish, Scanbuy, TAPTAP, Telefónica, Unkasoft, Via Channel, Yahoo! y Yoc.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...