Contenido Exclusivo

Aún no se confía en las compras en línea, estudio

 

La seguridad es uno de los factores principales que toman en cuenta los consumidores en el momento de realizar compras por internet, según revela una encuesta realizada por Microsoft.
Prodigy MSN dio a conocer que de 170 usuarios mexicanos encuestados de entre 14 a 45 años de edad, el 46.96% aún no tiene la confianza para adquirir productos vía internet; en tanto el 52.84% considera que ningún método de compra es segura; el 24.17% pensó en realizar compras online durante Navidad, mientras que un 6.07% consideró absolutamente seguro comprar en línea.
Los datos de la encuesta demuestran que la cultura de protección y seguridad en línea es una asignatura pendiente en nuestro país, ya que el 42.28% de los internautas entrevistados no sabe qué es el phishing o robo de identidad. El 48.57% afirma haber sufrido algún ataque mal intencionado como robo de información e identidad, o ataques con virus.
Prodigy MSN ofrece los siguientes consejos al comprar en línea:
1.         Protección de datos personales y financieros. Los usuarios necesitan mantener actualizado el software de sus computadoras, lo que incluye navegadores, aplicaciones firewalls, anti-virus, anti-spam y anti-spyware.
2.         Compra de manera inteligente. Si se quieren adquirir productos en línea se debe hacer sólo en sitios de reputación conocida que usen protocolos de seguridad fuertes y encriptación de datos. Para ello es útil revisar que al principio de la dirección un sitio presenta https:// cuando se vaya a ingresar la información de una tarjeta de crédito. También una buena práctica es verificar si el proveedor ostenta un sello de confianza emitido por un tercero como BBBOnline o TRUSTe. En el caso de Internet Explorer 8 o Internet Explorer 9 el color verde de la barra de direcciones indica que se trata de un sitio confiable. Nunca está de más si se compra en un sitio que no es conocido verificar por una dirección física y número telefónico.
3.         Administrar bien la información personal. Para cuidar la información personal y password se recomienda que los compradores en línea usen un sistema confiable de autentificación, dar de alta una cuenta especial de correo electrónico dedicada a las compras en Internet con un password diferente a su cuenta regular de correo y de otros servicios.
4.         Usar un navegador con herramientas de seguridad integradas.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....