Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Autos conectados recogen demasiados datos sobre sus conductores

Quizás muchos conductores de autos piensen que tienen mayor privacidad en sus vehículos que si estuvieran viajando en transporte público, pero no es necesariamente así en el caso de los vehículos modernos/conectados. Algunas organizaciones automovilísticas europeas advierten que los fabricantes pueden recoger datos de los autos conectados para ver detalles como el rendimiento, las distancias recorridas, los viajes realizados o la longitud de estos trayectos. El peligro está en que puede que los usuarios no sean conscientes de cuánta información más puede reunir su vehículo para los fabricantes.

Un estudio de la organización alemana de automovilistas ADAC para la FIA Región 1 encontró que, además de los datos sobre distancias, un modelo reciente informa de las revoluciones máximas del motor y el estado de las luces, entre otros aspectos.

Un BMW 320d, por ejemplo, registró la longitud de tiempo que el conductor usaba en los distintos modos de conducción, y grabó el momento en que el cinturón de seguridad estaba apretado debido a un fuerte frenazo. También registró los últimos destinos introducidos en el sistema de navegación del coche, así como información personal de contacto, al sincronizarlos con el teléfono móvil.

La ADAC únicamente ha examinado este modelo de auto, pero quiere extender el estudio para ver cómo se comportan otras marcas.

La FIA (Federación Internacional de Automovilismo) quiere que los fabricantes de autos sean transparentes por ellos mismos, sin tener que ser desenmascarados, por ellos les ha solicitado que publique una fácil y comprensible lista de cada modelo y de todos los datos que recogen, procesan, almacenan y transmiten externamente.

Con el riesgo de que los datos puedan ser interceptados o el coche hackeado y los datos extraídos, la FIA quiere que los fabricantes de automóviles aseguren los datos, y que hagan posible que conductores bloqueen el procesamiento o la transmisión de datos no esenciales.

-Peter Sayer, IDG News Service

Lo Más Reciente

NotebookLM, una herramienta que está transformando la enseñanza

Una de las formas más evidentes de utilizar la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

NotebookLM, una herramienta que está transformando la enseñanza

Una de las formas más evidentes de utilizar la Inteligencia Artificial Generativa es a través de NotebookLM. Esta innovadora herramienta gratuita de Google la...

Gestión más eficiente y segura de las identidades digitales: Samuel González Loza, Director General de Tecnologías de Información de la Secretaría de Educación del...

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: Sistema de Identidad Digital de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida” que ahorra miles de pesos a las empresas El año 2025 ha traído consigo una tendencia...