Contenido Exclusivo

Avast compra AVG por 1300 mdd

Avast quiere seguir creciendo en nuevos mercados y ampliar sus soluciones de seguridad a todo lo que está por llegar relacionado con el Internet de las Cosas. Para ello, ha anunciado la intención de compra de la compañía AVG, una empresa que durante años ha basado su negocio en ofrecer licencias gratuitas de su software antivirus para ganar clientes y cuota de mercado. El acuerdo también permitiría que Avast tenga acceso a la tecnología móvil Zen de AVG para controlar la protección global de todos y cada uno de los dispositivos que actualmente forman parte de los hogares, incluyendo los smartphones y tablets.

Según ha comentado en su blog Vicente Stickler, CEO de Avast, “esta combinación ofrece un escenario ideal para nuestros clientes, pues tendremos más de 250 millones de usuarios de PC y Mac recopilando datos de amenazas para mejorar la protección de los usuarios”. El directivo también destacó que la combinación de ambas compañías permitiría ofrecer un mejor soporte técnico para pequeñas y medianas empresas.

AVG es conocido entre el público por sus soluciones de software antivirus gratuitos, disponibles tanto para PC y Mac, como para dispositivos móviles Android. Además, cuenta con soluciones profesionales del mismo software que añaden características adicionales, además de una actualización de la firma de virus mucho más constante. También dispone de una serie de aplicaciones de seguridad orientadas para proteger las redes corporativas de las organizaciones. Actualmente, menos de dos tercios de los ingresos de AVG provienen de su negocio de productos de seguridad de escritorio tradicional, una cifra que año tras año disminuye. Casi una sexta parte de los ingresos de la compañía proviene de los anuncios de búsquedas. Avast, por su parte, pertenece a propiedad privada y no publica sus resultados financieros.

Ninguna de las compañías ha dejado claro de lo que sucedería con sus respectivas gamas de productos si finalmente se cierra la operación, la cual aún requiere de la aprobación de los accionistas y reguladores. No obstante, el CEO de AVG, Gary Kovacs, ha destacado que la operación permitirá a la empresa invertir más en los mercados que actualmente están en crecimiento.

El mercado de la seguridad está en pleno apogeo, y más cuando la compañía Intel anunciaba hace escasamente una semana que pretende deshacerse de su negocio de seguridad.

-IDG.es

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....