Contenido Exclusivo

AWS cerró su infraestructura vinculada a NSO Group

Tras la investigación de 17 medios de comunicación, Amnistía Internacional y Forbidden Stories, en la que han encontrado pruebas de utilización del spyware de la compañía NSO Group para hackear a periodistas, activistas y trabajadores públicos de todo el globo, AWS ha decidido cerrar toda su infraestructura y cuentas vinculadas a la empresa israelí. En declaraciones recogidas por Reuters, un portavoz de Amazon ha señalado que “cuando nos enteramos de esta actividad actuamos rápidamente para cerrar todo lo relacionado a las cuentas relevantes”.

Estos medios se hacen eco de que ha habido un “abuso generalizado y continuo” del spyware o malware de espionaje de NSO, Pegasus, que ha sido vendido a hasta 60 agencias militares, de inteligencia o seguridad en 40 países de todo el mundo, y que vulnera smartphones mediante el robo de mensajes, fotos y correos electrónicos, la grabación de llamadas y la activación de micrófonos en secreto. 

Desde la propia compañía han afirmado que su producto está destinado únicamente a las administraciones públicas que combaten el terrorismo y el crimen y han negado, en una declaración oficial, los informes publicados. “El informe de Forbidden Stories está lleno de suposiciones erróneas y teorías no corroboradas que plantean serias dudas sobre la confiabilidad y los intereses de las fuentes”, señalaron.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...