Contenido Exclusivo

AWS y OEA ayudarán a países ante desastres naturales

Amazon Web Services (AWS) y la Organización de Estados Americanos (OEA) desarrollarán iniciativas, que permitan a las comunidades de los países de la región estar mejor preparadas cuando ocurran desastres naturales y de esta forma reducir el impacto de estos eventos en su desarrollo socioeconómico.

La alianza, anunciada durante un evento privado en la sede de la OEA en Washington D.C., beneficiará a los países, las dependencias y los territorios de América Latina y el Caribe. Esta es la segunda colaboración de esta naturaleza entre AWS y la OEA, luego de desarrollar una serie de talleres y whitepapers sobre mejores prácticas de ciberseguridad para empresas y agencias gubernamentales en la región.

Jeff Kratz, director de AWS para el Sector Público en América Latina, Canadá y el Caribe, y Luis Almagro, Secretario General de la OEA, trabajaron con un grupo de expertos para identificar los principales retos que tienen en común los Estados de la región cuando deben reaccionar ante desastres naturales y, alinearlos con las capacidades existentes en cooperación técnica y trabajo multisectorial, para fortalecer la resiliencia de las comunidades en este tipo de situaciones.

Con el fin de atender las necesidades actuales y futuras para la atención de situaciones de emergencia, los siguientes meses requerirán de un trabajo muy cercano entre organizaciones internacionales, el sector privado, el mundo académico y la sociedad civil.

 

 

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...