Contenido Exclusivo

Axtel apuesta a impulsar el crecimiento de nuevos negocios con IA

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un aliado estratégico para las empresas que buscan optimizar sus procesos y alcanzar sus objetivos corporativos.

Por ello, Axtel a través de su marca comercial Alestra, lanzó al mercado IA Alestra, una tecnología que integra soluciones a la IA, como asistentes digitales, bots de lectura de documentos y su conexión con sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM) y tecnologías de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) que revolucionan la manera en que las organizaciones operan.

La propuesta de valor de Axtel habilita a los clientes para que integren la inteligencia artificial en sus procesos de negocio, lo que permitirá acelerar el cumplimiento de sus metas y potenciará sus recursos internos, permitiendo que tanto herramientas y personas colaboren eficazmente con las capacidades que la IA ofrece.

Estas soluciones se traducen, por ejemplo, en que los asistentes digitales pueden gestionar tareas rutinarias, liberando tiempo para que los empleados se concentren en actividades estratégicas.

Otro de los aspectos cruciales de esta transformación es la validación de identidad a través de tecnologías biométricas, como el reconocimiento facial y dactilar. Estas soluciones no solo mejoran la seguridad, también optimizan la experiencia del cliente al facilitar procesos de autenticación más rápidos y eficientes.

Además, la video analítica permite a las empresas obtener insights valiosos sobre el comportamiento del consumidor, mejorando así la toma de decisiones.

La implementación de soluciones de data analytics también juega un papel fundamental en esta transformación. Las empresas que utilizan análisis de datos impulsados por IA pueden identificar patrones y tendencias que les permiten anticiparse a las necesidades del mercado, optimizando así su estrategia comercial.

De acuerdo con HubSpot, la adopción de esta tecnología en México está en auge, pues el 38% de las empresas ya integra IA en sus procesos, mientras que un 23% ha comenzado a implementarla y otro 23% muestra interés en adoptarla.

Esta cifra se compara favorablemente con el panorama global, donde la integración de IA en empresas de talla mundial ha demostrado ser un motor de crecimiento y eficiencia.

 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...