Contenido Exclusivo

Ayuda Motorola a la modernización del sector energético en México

En el marco del Congreso Mexicano del Petróleo, Motorola Solutions presentó una serie de soluciones tecnológicas para ayudar al desarrollo de la industria de gas y petróleo.

 

En el evento, que contó con la participación del Colegio de Ingenieros Petroleros de México,  la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros, la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración, la Asociación de Ingenieros Petroleros de México y la Society of Petroleum Engineers Sección México; Motorola explicó aplicaciones de la tecnología en el sector.

 

• Con soluciones de radiocomunicación y aplicaciones de localización, el movimiento de los productos finales, tales como gasolina, combustible de aviación, la parafina y el etileno, que se transportan en camiones cisterna, vagones de ferrocarril y oleoductos, pueden ser mejor controlados y coordinados.

• En las zonas de almacenamiento, refinerías y plantas químicas, la tecnología inalámbrica no implica ninguna obra civil por lo que se elimina el peligro de cometer errores y daños a tuberías durante las excavaciones para la instalación.

• La transmisión de información sea voz, datos o imágenes en cada etapa del proceso es crítica, sobretodo en ambientes explosivo.

• Las soluciones inalámbricas PTP de Motorola Solutions cumplen con los requisitos del certificado Intrinsically Safe (IS) o ATEX garantizando una amplia disponibilidad de enlaces ya sean por agua o por tierra en banda libre o licenciada según las necesidades de la industria petrolera mexicana.

• Es fundamental en los planes de operación de estos recursos, el contar con un sistema de protección de ductos que permita detectar intrusiones  de manera segura, eficiente y en tiempo real evitando el robo de combustible.

 

Entre las nuevas soluciones presentadas por Motorola destacan:

 

·         Nuevo portafolio de radios digitales P25: 4ta generación para comunicación de misión crítica.

·         Soluciones PTP (Point-toPoint) para transmisión inalámbrica de voz, datos y video.

·         Redes inalámbricas de acceso WiFi para ambientes robustos.

·         AIRDEFENSE. Monitoreo de redes inalámbricas para prevención de ataques cibernéticos. Módulo de gestión de redes.

·         MOTOBRIDGE. Soluciones de interoperabilidad entre redes de comunicación.

·         Sistema de protección de ductos basado en fibra óptica.

·         Soluciones de RFID para control de accesos de personal en tierra, plataformas, seguridad e identificación.

·         Soluciones para manejo de datos móviles e inventarios a través de RFID (identificación por radiofrecuencia).

·         Código de Barras en tiempo real para control de activos valiosos.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...