CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Ayuntamiento de Puebla, una Ciudad Digital

SAP informó que reconoció al Ayuntamiento de Puebla como una Ciudad Digital, gracias a la implementación de un proceso de Armonización Contable Gubernamental, en el marco de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

La firma señaló que el gobierno encabezado por Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal, busca atender las necesidades de la población, basado en el desarrollo urbano y metropolitano sustentable, una comunidad segura, el desarrollo económico integral, el desarrollo social incluyente, y mejores prácticas municipales, a través de la plataforma SAP.

Así, con el apoyo de SAP Urban Matters, la estructura administrativa del municipio puede presupuestar, recaudar, controlar, administrar, registrar y aplicar los recursos públicos necesarios para atender las necesidades de la población, y a su vez evita retrasos en trámites y procesamiento de información para la ciudadanía.

Sean O’Brien, Líder Global de Gestión Urbana y Seguridad Pública de SAP, señaló que la ciudad de Puebla es pionera en el ámbito de la administración contable, comparándola con Singapur, Boston, o Berlín, entre otras.

“Las grandes ciudades se enfrentan a un numerosos de desafíos que van desde un crecimiento exponencial hasta ciudadanos que, a partir del uso cotidiano de nuevas tecnologías, demandan otro nivel de eficiencia en la atención de sus necesidades; el objetivo de SAP es acompañar a estas ciudades, como lo ha hecho con Puebla, para que puedan dar respuesta a todos estos retos”, señaló.

SAP Urban Matters busca ayudar a ciudades y urbanizaciones a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y ofrecer niveles de gobierno más altos y efectivos. La estrategia de SAP contempla cinco aspectos claves: soporte a los cimientos del buen gobierno, delegar el poder en los funcionarios públicos para que sean más productivos, aumento de la participación y apertura de las comunidades, impulso a la innovación asociada a la prestación de servicios gubernamentales y perfeccionamiento de la capacidad de recuperación de las ciudades como medio para garantizar la seguridad pública.

-CIO México

Lo Más Reciente

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en...

El futuro del retail mexicano: Omnicanalidad y experiencia del cliente integrada

El retail en México atraviesa una transformación profunda impulsada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en esta transición. Industrias manufactureras, cadenas de retail y el sector hotelero han liderado la adopción...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un verdadero problema para la región. Según los datos del Banco Mundial, el 45% del agua...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en Servicios Profesionales 2025. La investigación indica que los servicios profesionales se están acercando a una...