Contenido Exclusivo

Baja el volumen de spam, pero siguen los ataques contra vulnerabilidades comunes

Los volúmenes de spam han disminuido rápidamente respecto de los existentes hace un año, pero, por el contrario, los cibercriminales continúan atacando las vulnerabilidades de fácil explotación que van apareciendo en Adobe y Java, según el último informe de la compañía M86 Security.

 

El estudio sobre la situación de la seguridad online desde enero hasta junio de M86 Security revela además que ha cambiado el contenido del spam. Ahora, los principales temas para su difusión son, según la compañía, los juegos y los falsos productos, frente a los fármacos, el asunto más frecuente hace unos años.

 

“Las acciones legales emprendidas por Microsoft durante el desmantelamiento de la botnet Rustock han representado un fuerte mensajes para los websites ilegítimos de productos farmacéuticos, convirtiendo este tema en una alternativa menos atractiva para los spammers”, señala M86 Security en su informe. Además, según la compañía, los correos electrónicos de phishing han disminuido. Actualmente sólo uno de cada mil mensajes de spam es phishing.

 

Sin embargo, el informe de M86 Security pone de manifiesto que los cibercriminales continúan tomando como objetivo antiguas fallas en el software, algunas de ellas descubiertas hace años, y, especialmente en las aplicaciones Adobe, Java y de Microsoft.

 

El exploit más común es, según M86 Security, un código ActiveX para Internet Explorer creado en 2006. A continuación se sitúan una serie de exploits contra fallas en Adobe Reader descubiertos entre 2007 y 2010.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...