Contenido Exclusivo

Bajan ingresos del mercado ilegal de spam

Gusanos, ataques de denegación de servicio y spam han dejado de generar los ingresos que generaban en el pasado, reveló un reciente estudio de Cisco Systems sobre el mercado ilegal de scammers y spammers.

 

Pat Peterson, investigador de seguridad de Cisco Systems, asegura que el mercado clandestino del cibercrimen llegó a un punto de inflexión el año pasado. Según datos aportados por este experto, los ataques en masa generarán este año 300 millones de dólares de beneficios para los ciberdelincuentes, lo que supone una importante caída respecto a los mil millones de dólares que éstos consiguieron obtener el año pasado y el anterior.

 

En opinión de Peterson, existen dos motivos para explicar esta caída. En primer lugar, las fuerzas policiales han intensificado significativamente sus esfuerzos para combatir a los scammers. El segundo motivo es que un gran número de botnets han sido desmanteladas.

 

El año pasado, la colaboración internacional consiguió neutralizar o eliminar algunas de las mayores y más peligrosas botnets del mundo, como Conficker, Waledac, Pushdo y, ya este año, Rustok.

 

También los volúmenes de spam han descendido espectacularmente, pasando de una media de 300 mil millones de mensajes diarios hace un año a 40 mil millones de mensajes al día en los últimos meses, debido a la poca eficiencia del spam como vía de generación de ingresos.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...