Contenido Exclusivo

Bajan las ventas de netbooks, suben las de las tablet PCs

 

Display Search reporta que durante el segundo trimestre del año el mercado de PCs portátiles registró un fuerte crecimiento, superior a 30 por ciento, estimulado por el avance del iPad y por la caída de los precios promedio de venta de los equipos de mayores prestaciones.
El último informe de Display Search sobre el mercado de PC portátilesa nivel mundial indica que, en el segundo trimestre del año, las ventas de netbooks y tablet PCs crecieron 29 por ciento con respecto al pasado año, progresión que la consultora achaca a la fuerte demanda generada por el iPad. Sin los 3.3 millones de iPads vendidosen el trimestre, el segmento de netbooks y tablet PCs habría sufrido una caída anual de 13 por ciento.Según Display Search, es evidente que hubo un “efecto iPad “en el mercado de PCs portátiles, efecto que podría haber sido aún más pronunciado, si Apple no hubiera tenido problemas para satisfacer la elevada demanda, y si las ventas de iPads en Japón y China hubieran empezado antes de finalizar el trimestre.

El informe establece que, en conjunto, el mercado de PCs portátiles registró una fuerte subida de año a año de 32 por ciento, alcanzando los 50.4 millones de unidades vendidas. Sin embargo, no todos los segmentos del mercado se comportaron de igual forma. Se ha observado un fuerte avance de los iPads, que combinados con el descenso de los precios medios de venta de los PC portátiles de mayor tamaño ha afectado negativamente a otros segmentos del mercado, como los netbooks y los ultraportátiles. En este sentido, los compradores que buscan de un dispositivo delgado y ligero han optado por un iPad, mientras que aquellos que buscan una mayor funcionalidad han elegido portátiles más grandes con un precio ligeramente más alto. Y es que, en Estados Unidos la diferencia de precio entre un ultraportátil de 11.6 pulgadas y un equipo de 15.6 pulgadas es de tan sólo 60 dólares en promedio.

DisplaySearch prevé que los netbooks se seguirán vendiendo bien en las economías emergentes a aquellos que adquieran su primera PC. Sin embargo, a largo plazo, los tablet PC como el iPad seguirán arañando cuota de mercado a los segmentos de netbooks y ultraportátiles en las regiones donde los PC tienen altas tasas de penetración. Como asegura John Jacobs, director de investigación de portátiles en Display Search, “el final de 2007 fue testigo del lanzamiento de la netbook, y el primer trimestre de 2010 marcó el nacimiento de la Tablet PC, y, posiblemente, por extensión, el principio del fin del mercado de los miniportátiles, especialmente en las regiones desarrolladas”.

Jacobs añade que, “aunque Apple acapara la mayoría de la participación de mercado de tablet PC, la variedad de marcas que ya tienen o tienen previsto lanzar al mercado sus propios dispositivos tablet sacarán provecho de lo que en este momento parece ser la demanda generalizada de dispositivos muy finos y ligeros, con una larga vida de batería y un foco centrado en la portabilidad y el consumo de contenidos”.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...