Contenido Exclusivo

Barack Obama opina sobre encriptación en SXSW

Obama ha sido el primer presidente de la historia que acude a la conferencia de tecnología South by Southwest (SXSW) que ha tenido lugar en Austin (Texas). Y lo ha hecho en un momento transcendental en lo que a seguridad de la información se refiere, por la controversia de Apple y el FBI en torno al cifrado o no de los teléfonos de la compañía.

En una entrevista realizada con Evan Smith, editor jefe de Texas Tribune, el presidente de los EE.UU. señalaba que “la privacidad en ocasiones debe sacrificarse por el bien de los ciudadanos, como viene sucediendo con los registros de seguridad en los aeropuertos”. Sin embargo, el presidente dejó claro que no le gusta la idea de que los gobiernos tengan acceso de cualquier manera a los teléfonos inteligentes de sus ciudadanos.

Obama lanzó su mensaje en la conferencia a las empresas de tecnología para que ingenieros y pensadores creativos trabajen en soluciones innovadoras que ayuden a mantener la democracia estadounidense, como el hecho de facilitar las votaciones, y que el acceso a Internet sea posible por parte de más personas.

Con referencia a Snowden, el cual apareció en la edición de SXSW del año 2014, Obama dijo que “se ha exagerado enormemente los peligros de los ciudadanos de Estados Unidos en términos de espionaje”, aunque también indicó que el cifrado es esencial para impedir que los hackers puedan destruir los sistemas digitales fundamentales, como pueda ser la gestión de la  banca o el control del tráfico aéreo. “Vamos a tener que tomar algunas decisiones sobre cómo equilibrar los riesgos”, dijo el presidente.

La audiencia sobre este caso que enfrenta a Apple y al FBI tendrá lugar el próximo 22 de marzo. El Departamento de Justicia de EE.UU. ha asegurado que existe causa probable de que el iPhone bloqueado que utilizó uno de los autores de la masacre de San Bernardino contenga evidencias del ataque. Los Fiscales insisten que el gobierno necesita tener acceso al teléfono y que Apple Inc. debe cumplir con la orden judicial de desbloquear el dispositivo. Sin embargo, Snowden ha declarado recientemente que no cree que el gobierno necesite de Apple para llevar a cabo el desbloqueo del iPhone y pone en duda que lo que realmente se esté persiguiendo sean otros motivos.

-Caitlin McGarry, IDG NS

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...