Contenido Exclusivo

Barrera contra ataques en entornos virtualizados

 

IBM desarrolló un nuevo sistema de detección de rootkits que facilita la detección de ataques maliciosos en centros de datos virtualizados.
Denominado Virtual Protection System, este nuevo software de seguridad de IBM opera fuera de la máquina virtual y puede identificar software malicioso cuando se instala en cualquiera de las máquinas virtuales soportadas por un determinado servidor. Cuando se ejecuta fuera del sistema operativo de la máquina virtual, detecta problemas difíciles de descubrir, como los rootkits.Además, proporciona a los administradores un solo producto de seguridad que corre sobre las máquinas virtuales, de acuerdo con IBM, sin necesidad de desplegar una copia de antivirus por cada una de ellas.

La compañía definió su solución Virtual Protection System como un “portero virtual” para la nube, capaz de evitar la entrada de los ciberdelincuentes a los servidores virtualizados.

IBM anunció también su oferta Integrated Trusted Virtual Data Center, un servicio que proporciona a los clientes una forma de realizar tareas como la identificación de qué tareas corren sobre qué ordenadores, previniendo así que dos compañías competidoras puedan compartir el mismo sistema dentro de un entorno virtualizado.

Ambas ofertas estarán disponibles a través del grupo de servicios de IBM.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...