Contenido Exclusivo

¡Inscríbase a “Los Mejores 100 CIO de México 2025”!

El reconocimiento más importante del país para los líderes...

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Beneficios cuantificables en Operación y Producción: Ernesto Hernández Ordaz, CIO y CTO de Italika

Los Mejores 100 CIO de México 2023 – Categoría: Gestión Operativa

PROYECTO: Devops – Liberación Continua de cambios a Producción.

OBJETIVO: Automatizar la liberación de cambios a producción que, por ser un proceso manual, era muy lento y generaba errores en la operación. También se propuso tener un control de versiones del código y configurar un regreso automático a la versión más estable del sistema.

DESCRIPCIÓN: El área de Operación de sistemas en Italika tardaba hasta dos semanas en liberar los cambios a producción y constantemente se presentaban errores en la operación por alguna información que se había subido mal en alguno de los servidores, lo cual afectaba el correcto funcionamiento de los sistemas. Asimismo, cuando se presentaba un error en la operación, el regreso a la versión estable demoraba demasiado y muchas veces ya no se encontraba el archivo original.

Para resolver estos problemas, se implementó DevOps con la herramienta Harness en Italika.

RESULTADOS/BENEFICIOS: La implementación de la herramienta redujo el número de errores en producción y disminuyó las horas extraordinarias del personal de operaciones y desarrollo que debía quedarse en la noche liberando los cambios.

También se ha beneficiado el time-to-market de liberación y cambios, al pasar de 2 semanas a sólo 2 días, y en cuanto a la eficiencia de personal, antes se requerían 4 personas; ahora sólo una para desplegar.

Asimismo, ha permitido tener una mayor capacidad: antes se liberaban 200 cambios al mes; ahora se efectúan 700 cambios mensuales; además, la tasa de errores en producción se ha logrado reducir del 40% al 12%.

Ernesto Hernández Ordaz, CIO y CTO de Italika, en la entrega de los Premios a “Los Mejores CIO 2023 – Décima Octava Edición”.

Lo Más Reciente

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas de IA en los próximos cinco años

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas...

Alerta: Aumento de incidentes de seguridad por GenAI en México

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha dejado de ser...

La IA pone en riesgo las evaluaciones en las instituciones educativas

Durante décadas, las evaluaciones en universidades, colegios y departamentos...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Cuál es el costo invisible de la nube que está transformando las decisiones de los líderes?

Desde fuera, un centro de datos es silencioso, sin ventanas, inmóvil. Pero tras esas paredes, un rugido constante de actividad impulsa nuestra vida digital....

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas de IA en los próximos cinco años

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas de IA en los próximos cinco años, mientras que el 63 % implementará robótica para automatizar...

Alerta: Aumento de incidentes de seguridad por GenAI en México

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha dejado de ser una novedad para convertirse en una herramienta esencial en el entorno empresarial. Sin embargo, su...