Contenido Exclusivo

Big Data: Cómo hacer frente a la explosión de información

Los días de los grandes almacenes de datos centralizados están llegando a su fin. Depósitos descentralizados de información interconectados por medio de una red de alta velocidad creará un ecosistema para que la Big Data prospere en el interior de las empresas. 

Las soluciones basadas en el software como servicio (SaaS) para aumentar la interoperabilidad entre los datos y las plataformas son cruciales para reintegrar los datos de una empresa, ya que las soluciones de nube pasan del modelo centralizado a un modelo de distribución periférica, como explica José Santos, Director de Ventas, Marketing y Alianzas para Aptum en Latinoamérica.

“Esta externalización de la información es el núcleo de las estrategias de transformación digital, y se torna más eficiente si se opera dentro de un modelo de nube híbrida”.

Actualmente, agrega Santos, hay más fuentes de datos disponibles que nunca, y con el desarrollo de la 5G y el internet de las cosas (IoT), esto sólo va a aumentar.

Con la tendencia actual, se estima que para 2025 las personas vamos a ser capaces de crear 463 exabytes de información al día (463,0006 bytes).

La seguridad al momento de implementar soluciones tecnológicas que implique a las empresas tener un almacenamiento de información en la red también es un tema de conversación importante liderado por la dirección de tecnología (CTO) y la jefatura de información (CIO), ya que el número total de dispositivos y usuarios que tienen acceso a los ecosistemas comienza a aumentar.

El principal desafío, según Santos, consiste en poder auditar el control y la gestión de los diferentes puntos de acceso y de finalización.

“Los híper escaladores son plataformas extremadamente seguras, pero una estrategia de seguridad eficaz se basa en la capacidad de una empresa para reflexionar sobre sus vulnerabilidades y asignar eficientemente los recursos para hacer frente a las amenazas”.

Esta nueva forma de almacenar, administrar y proteger la información más valiosa para las compañías por medio de híper escaladores ha logrado mayor accesibilidad al momento de crear un gran ecosistema de Big Data, misma que la industria continúa adoptando cada vez más.

“Si las compañías son conscientes de esta situación y son capaces de comprender el flujo de información y su interconectividad, podrán crear nuevas soluciones de la mano de una infraestructura de datos”, afirma Santos.

El directivo concluye que los ecosistemas de Big Data proporcionan “la escalabilidad para acomodar esta explosión de información y adaptar soluciones para que la información se encuentre segura y disponible en todo momento”.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....