Contenido Exclusivo

Bing se reinventa para ser más competitivo

Bing se reinventa con el fin de lograr que los usuarios tengan una mejor experiencia, como explica Lawrence Ripsher en el blog de la firma. El directivo asegura que en Bing “entendemos que buscar es más que encontrar información. Es adoptar una acción y ganar en conocimiento”.

En su blog de Bing, Lawrence Ripsher, director general de experiencias de uso en Bing, explicó en qué consisten las mejoras que Microsoft ha realizado al buscador. Ripsher reconoció que, desde el lanzamiento de Bing, las cosas han cambiado, al igual que la forma en que las personas interactúan, desde diferentes plataformas, dispositivos y lugares, con lo que “es hora de cambiar”.

Asimismo, el directivo reconoció que la muestra de este cambio se encuentra en la propia Microsoft y en la manera en que los usuarios utilizan tanto dispositivos como servicios de la multinacional.

En cuanto a las mejoras que ha realizado Microsoft en Bing, la compañía hizo hincapié en hacer que el buscador “sea más provechoso, humano y bonito” y para ello “hemos reinventado Bing.com, a través de un nuevo diseño, más moderno, centrado en la simplicidad, la velocidad y el atractivo visual. El objetivo es que los usuarios obtengan una mejor experiencia  de búsqueda independientemente del dispositivo que utilicen”.

A pesar de que es ahora cuando Microsoft ha presentado el nuevo aspecto de Bing, las dos principales características ya fueron anunciadas el año pasado. Se trata de SnapShot, que muestra lo que “conoce Bing” acerca de una persona, lugar o cosa, y de Sidebar, donde los usuarios podrán ver qué es lo que “conocen los amigos” de Facebook, Twitter y otras redes sociales.

Page Zero es otra de las mejoras que Microsoft introdujo en Bing. Esta funcionalidad  busca dar respuestas más correctas y rápidas a los usuarios a medida que estos ingresan sus términos de búsqueda, mientras que con Pole Position Bing muestra a los usuarios los resultados concretos. Lawence Ripsher ha asegurado que el buscador sólo los mostrará cuando se busquen términos específicos.

“Es hora de seguir adelante. Es el momento de construir la próxima generación de la búsqueda”, concluyó Lawrence Ripsher.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...