Contenido Exclusivo

Biometría, opción para combatir fake news y fraudes, afirman

La posibilidad de recibir una información manipulada ha aumentado considerablemente en los últimos años, teniendo que diferenciar qué noticia es verídica o real, de la que no lo es. Un estudio realizado a 37 países por Reuters Institute, indica que México es el segundo lugar en exposición de noticias falsas o “fake news”, sólo por debajo de Turquía.

De acuerdo con voceros de la empresa Nuance Communications, la Inteligencia Artificial y su capacidad de manipular audio se ha convertido en una amenaza adicional para los medios y la divulgación de información.

Así se ve reflejado en las aplicaciones lanzadas recientemente al mercado que tienen el objetivo de imitar o copiar una voz, que podrían poner aún más en riesgo la veracidad de la información y suponer un nuevo impulso de las fake news, teniendo en cuenta la credibilidad que puede aportarles un supuesto testimonio.

La biometría, un arma contra las voces falsas

Los usuarios son cada vez más vulnerables ante las fake news y el fraude. El riesgo incrementa a medida que los cibercriminales se vuelven más sofisticados, usando deep fakes, ingeniería social, voces sintéticas y otras técnicas de fraude. Pero, si la tecnología biométrica se implementara de forma generalizada, el fraude podría ser prácticamente eliminado.

“A día de hoy ya existen tecnologías capaces de crear una voz sintética con una gran rapidez. Sin embargo nuestro sistema puede identificar las voces generadas sintéticamente a pesar de que el oído humano no sea capaz de distinguirlas, gracias a los algoritmos de inteligencia artificial implementados en el mismo”, explicó Jorge Rodríguez, Director General de Nuance Communications para América Latina.

De acuerdo con el directivo, la biometría es una solución para luchar contra las fake news, así como para evitar posibles estafas y ciberataques, al utilizar sofisticados algoritmos que analizan más de 100 características de la voz. Esto hace posible su uso para validar la identidad de las personas y luchar contra el fraude de manera segura.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....