Contenido Exclusivo

BlackBerry entra en el mercado de Internet de las Cosas

BlackBerry ha mostrado el concepto de software para un servicio basado en la nube que podrá ser utilizado por las empresas para crear aplicaciones IoT. El nuevo servicio, que según los planes de la compañía estará disponible a finales de febrero de 2015, permitirá a las organizaciones recoger datos de sus máquinas conectadas en red y utilizarlos para mejorar sus operaciones. BlackBerry se ocupará de gestionar de forma segura datos procedentes de millones de puntos extremos a través de entornos multidispositivo y multiplataforma.

“Nuestro objetivo es aportar la forma más simple y sencilla de construir una aplicación IoT”, aseguró Alec Saunders, vicepresidente del negocio cloud de BlackBerry. “Se trata de una plataforma alojada en la nube que puede utilizarse para recoger, gestionar y analizar datos de los dispositivos de todo tipo que las compañías puedan tener dispersos geográficamente”.

Además del servicio cloud, BlackBerry proporcionará un conjunto de API para extraer datos de los dispositivos y desde la nube, sí como una arquitectura para crear los agentes integrados en dichos dispositivos conectados.

La plataforma IoT de BlackBerry se basa en la tecnología QNX y de gestión móvil segura de empresa de la compañía, pero no se limitará a dispositivos que corran QNX. Para los agentes de los dispositivos, la compañía ofrecerá implementaciones de referencia e QNX, así como para Linux. Asimismo, introducirá un mecanismo para convertir los datos entrantes de naturaleza múltiple en un formato normalizado. Como miembro del Industrial Internet Consortium, BlackBerry está trabajando con Cisco y otros fabricantes para impulsar el uso de estándares en IoT.

BlackBerry ha invitado a desarrolladores y socios a conocer privadamente una versión previa de su servicio, que estará disponible en versión beta a finales de año para ser lanzado al mercado a finales de febrero, coincidiendo con el cierre del ejercicio fiscal de la compañía.

          Network World

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....