Contenido Exclusivo

BlackBerry pierde terreno en las empresas

 

Una encuesta dada a conocer por Enterprise Management Associates (EMA) revela que 30% de los usuarios de BlackBerry en las empresas de 10 mil empleados o más planean cambiar a una plataforma diferente el próximo año. EMA asegura que esto llevará a una reducción importante de la participación de mercado de RIM en las grandes empresas, que actualmente representa 52 por ciento.
“Esperábamos ver RIM perdiera algo de participación de mercado, pero estos resultados fueron mucho más dramáticos de lo que pudiésemos haber anticipado”, asegura Steve Brasen, director de investigación. “Las empresas y los empleados indicaron que iban dejar los dispositivos BlackBerry para reemplazarlos por plataformas Android e iOS. Esta información fue recabada antes de que se presentaran las recientes fallas en el servicio de BlackBerry, que podría acelerar más esta migración”.
EMA asegura que la falta de satisfacción de los usuarios es la principal razón por la que los usuarios quieren dejar los dispositivos BlackBerry, pues sólo 16% de los usuarios empresariales de éstos dijeron que estaban “completamente satisfechos” con sus dispositivos. En contraste, 44% de los usuarios de iPhone dijeron que estaban completamente satisfechos con sus teléfonos.
La participación de mercado de RIM en la industria de smartphones ha ido bajando gradualmente en los últimos dos años. Nielsen reportó el mes pasado que los dispositivos BlackBerry representan sólo 18% de todos los teléfonos inteligentes utilizados por los suscriptores en Estados Unidos, muy detrás de la participación de mercado de dispositivos Android (43%) y el iPhone (28%). La compañía fue afectada por fallas en el servicio durante cuatro días cuando falló un switch redundante y no se activara su switch de respaldo. La compañía ha ofrecido aplicaciones premium gratuitas para compensar las fallas.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...