Contenido Exclusivo

BlackBerry PlayBook OS 2.0 es certificado para operar en la red del gobierno de EU

El BlackBerry PlayBook OS 2.0 y el BlackBerry Device Service fueron certificados con la norma FIPS 140-2, certificación importante y estándar de seguridad de cómputo para el gobierno de Estados Unidos.

 

Eugene Signorini, vicepresidente senior del equipo de investigación de Yankee Group, comenta que certificaciones como FIPS 140-2 ofrecen un punto de referencia importante para las organizaciones en la evaluación de credenciales de seguridad para ciertos dispositivos y soluciones. En esencia, para empresas con los más altos estándares de seguridad, ya sea por razones de reglamentación o de cumplimiento, o porque es una práctica estándar de la compañía –el beneficio de estas certificaciones es que se elimina la incertidumbre al momento de aprobar los vendedores o proveedores. Algo importante para saber es que la certificación FIPS proporciona esencialmente un estándar de oro, un sello de aprobación de organizaciones de seguridad y TI. Este nivel de seguridad se aplica especialmente a agencias gubernamentales, empresas de servicios financieros y servicios de salud, donde las normas regulatorias y de cumplimiento son rígidas, y requieren los más altos niveles de protección de datos e información.

 

La seguridad continúa siendo una prioridad en la mente de los líderes de TI cuando se trata de implementar soluciones de movilidad. La encuesta Enterprise Mobility IT Decision Maker Survey realizada en junio de 2012 por Yankee Group reveló que la seguridad continúa siendo el obstáculo número uno para las empresas a la hora de soportar a sus empleados móviles. La seguridad móvil ocupa el tercer lugar entre todas las prioridades de TI de la organización, debajo de los servicios basados en la nube y las aplicaciones móviles.

 

La mayoría de empresas se están preocupando cada día más por la gestión de dispositivos móviles, y por asegurar la información en estos dispositivos. En concreto, los tres principales retos de seguridad que enfrentan las empresas son el acceso de red segura para los empleados móviles, la potencial pérdida de datos o de propiedad intelectual, y la prevención de malware en múltiples dispositivos y sistemas operativos.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...